Gobernador exalta el papel que cumplen los defensores de los Derechos Humanos

 

El Gobernador convocó a los defensores y activistas de los Derechos Humanos, ha convertirse en promotores del cambio cultural de sus conciudadanos y en abanderados de la campaña “No a la Cultura de la Delincuencia”.

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos. Ese día, en 1948, es firmada la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

 

carlos botero  Al celebrarse este 10 de diciembre, el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López,  convocó a toda la comunidad a realizar un reconocimiento a la labor que realizan los defensores de dichos derechos en el departamento y el país.

Botero López expresó que el compromiso y reconocimiento del Gobierno Departamental con la labor de los defensores de Derechos Humanos es absoluta, y debe ser garantizada y apoyada.

Acudiendo al liderazgo que tienen los defensores en la comunidad, el mandatario los exhortó a convertirse en abanderados y promotores de la campaña “No a la Cultura de la Delincuencia” que busca incentivar “un cambio de mentalidad cultural de los ciudadanos especialmente con los niños y jóvenes, para combatir y derrotar esa terrible cultura del dinero fácil, del enriquecimiento rápido y la costumbre de sacar ventaja sobre el otro”.

Trabaja por los Derechos Humanos

El mandatario expresó, que la protección de los Derechos Humanos para su administración “es y será una prioridad no de momento sino de convicción; razón por la cual en el Plan de desarrollo se plantean programas realizables para generar mecanismos para respetar y garantizar el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario a todos los ciudadanos sin importar raza, condición social, creencia religiosa, posición política o condición sexual”.

Agregó que en el  Plan de Desarrollo “Risaralda Unida, Incluyente y con Resultados”, se involucraron acciones encaminadas hacia la promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos que beneficie a la totalidad de la población del Departamento, pero con especial atención aquellos  considerados de mayor vulnerabilidad.

Indicó que Risaralda ya cuenta con un Plan de Acción Departamental, el cual buscó que los Planes de Acción de los Derechos Humanos en cada municipio, fuera construido por la comunidad, en el que quedaran plasmados sus inquietudes, sueños, necesidades y no solo lo que piensa un solo sector de la sociedad”, puntualizó Botero.

Desde luego en el departamento, se han realizado otras acciones importantes en este campo, conjuntamente con la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, se actualizó el Plan de Prevención de Violaciones de Derechos Humanos a nivel departamental.

Además se firmó, con los representantes de los grupos organizados que defienden los derechos de la población con diversidad sexual el  Manifiesto por una Risaralda Más Justa e Igualitaria, con la finalidad de que el departamento se convierta en un territorio libre de cualquier tipo de discriminación étnica, religiosa, cultural o diversidad sexual.

A lo anterior se debe agregar, que se viene trabajando conjuntamente con el Batallón San Mateo en un proceso de capacitación en Legislación Indígena dirigido a las autoridades militares, lo cual contribuye al acercamiento de los militares con la población Embera. A lo que se suma, los talleres en Derechos Humanos con  autoridades militares, con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la Ley, para prevenir las violaciones a los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario”, indicó el Gobernador Botero.

Datos de Interés

El 10 de diciembre de 1948, en medio de las dramáticas escenas de dolor que había dejado la recién finalizada Segunda Guerra Mundial, la  Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, como un ideal común que deben perseguir todos los pueblos del mundo.

 

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación de Risaralda

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder