Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como instituciones

Computadores para fortalecer la educación en Pereira

Imagen
La Secretaría de Educación de Pereira realizará la compra de 1.500 computadores de mesa para las instituciones educativas oficiales de la ciudad. Este proceso se adelanta por un valor de $2.500.000.000 a través de la plataforma digital Colombia Compra Eficiente, por medio de la cual se contribuye al índice de transparencia que la Administración del Alcalde Juan Pablo Gallo Maya viene implementando en el tema de contratación. Con esta adquisición, se espera continuar con el mejoramiento de la infraestructura tecnológica de los establecimientos educativos oficiales de la Capital del Eje y disminuir el índice de cantidad de estudiantes por computador, el cual actualmente se encuentra en 8 estudiantes por computador; cifra que se espera reducir a 6 estudiantes. Los computadores serán Hewlett-Packard con un procesador AMD A10, con un monitor de 19 pulgadas, mini torre, 8 GB de RAM y 1 TB de disco duro y dentro de los accesorios cuenta con teclado y mouse; cada uno de ello...

Situación de Habitante de calle en Pereira, analizado con otras ciudades

Imagen
Las entidades estatales y las personas responsables de los programas ‘Habitante de Calle’ de Pereira, Dosquebradas, La Virginia, Santa Rosa de Cabal, Ibagué y Zipaquirá compartieron en la Capital de Eje sus experiencias acerca de la implementación de una prueba piloto en el hotel Soratama para la aplicación de un instrumento que caracterice a esta población. En Pereira se han caracterizado cerca de 100 habitantes de calle.

Estudiantes de colegios en Pereira escucharon a expertos psicólogos

Imagen
Noventa jóvenes del colegio Jesús María Ormaza, de la ciudadela Cuba, escucharon atentamente a los psicólogos que llegaron a esta Institución a compartir la estrategia “Habilidades para la Vida”, que busca ayudarle a los jóvenes a encontrar una visión de vida; los orienta a cómo comportarse en determinadas ambientes, a fortalecer las relaciones interpersonales y a adquirir las habilidades sociales para resolver los conflictos que se le presenten.

Huertas y granjas escolares, se fortalecen en los colegios de Pereira.

Imagen
Huertas escolares, granjas y educación ambiental son las iniciativas “verdes” lideradas por niños y jóvenes de la institución educativa La Bella. Estos proyectos buscan cultivar una conciencia de cuidado del medio ambiente y los recursos de la tierra que vaya más allá de lo teórico. Por eso, son los mismos estudiantes quienes se encargan de sembrar y llevar todo el proceso hasta la cosecha de sus productos e incluso comercializarlos con sus familias. La granja vende diariamente 29 plantas medicinales a las galerías y hay un compromiso de mercadeo. Las huertas escolares están a cargo de los niños y se está haciendo recuperación de plantas medicinales, alimenticias y   semillas nativas. Así lo explicó Elvia Quiñones, delegada de la Secretaría de Educación Municipal para el acompañamiento a esta comunidad educativa. “Hay un proceso de agro ecología y producción limpia y hace tres años se viene articulando un...

Reactivan Mesa Departamental de Turismo de Risaralda

Imagen
Ayer fue reactivada la Mesa Departamental de Turismo, en coordinación con la Comisión Regional de Competitividad. El evento se realizó en la Cámara de Comercio de Pereira y contó con la participación de instituciones del orden público, privado, academia y prestadores del sector turismo. El objetivo es reactivar el trabajo articulado de todos los actores en pro del fortalecimiento del sector turístico, vinculándonos a las mesas técnicas de la CRC como uno de sus sectores priorizados.

Adjudican obras para mejoramiento en infraestructura de instituciones educativas de Pereira y Dosquebradas

Imagen
Como histórica se puede catalogar la Audiencia de Adjudicación del proceso licitatorio No - SI-LP-09-2015, que tiene como objeto obras de mejoramiento, adecuación y mantenimiento de instituciones educativas en Pereira y Dosquebradas.   En este proceso licitatorio se adjudicaron recursos por $1.507 millones para obras en planteles educativos de Pereira y Dosquebradas.     Lo anterior teniendo en cuenta que se requirieron 21 horas, contabilizándolas desde el miércoles, 26 de agosto, hasta el pasado viernes, 28 de agosto. En efecto, la Audiencia indició a las 8:00 a.m. del miércoles y se extendió hasta las 8:30 p.m., se reanudó el jueves, 27 de agosto a las 10:00 a.m. y duró hasta las 4:30 de la tarde, y finalmente la fase final de adjudicación se cumplió el viernes 28 de agosto, desde las 9:15 hasta las 11:15 a. m.   “ Lo destacable de este proceso licitatorio, además del tiempo que se requirió para adjudicar las obras, es la masiva p...

Buscan denominación de origen para el café de Risaralda

   La iniciativa de alcanzar la denominación de origen para el café del departamento, lo cual se traducirá en mayores ventas y mejores precios para los productores, fue ratificada por la Gobernación de Risaralda como un compromiso institucional con los caficultores. Así fue refrendado en el marco del Quinto Concurso de Café de Alta Calidad por parte de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Constanza Ramírez Ángel. La funcionaria indicó que los 30 finalistas de la nueva versión de este evento, organizado por el Comité de Cafeteros de Risaralda, reflejan las buenas prácticas agropecuarias con las que están produciendo uno de los mejores cafés del país. En el acto fue reconocido como el grano de más alta calidad del departamento el producido por Miguel Ángel Valencia Restrepo, el cual es cultivado en la finca Sinaí ubicada en la vereda del mismo nombre en el municipio de Marsella.   Según el juzgamiento este café fue considerado como exótico y de gran calidad, ...