Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como madera

‘Modelo de Negocio Forestal’, para saber aprovechar la madera

Imagen
Este proyecto de cooperación internacional hace parte del programa FAO-UE FLEGT, cuyo propósito es reducir el aprovechamiento ilegal de madera y promover la producción y consumo de madera de origen legal.   El proyecto ‘Modelo de Negocio Forestal’, ejecutado por la CARDER con el apoyo técnico y financiero del programa FAO-UE FLEGT, se desarrolló con el objetivo de implementar un piloto de modelo de negocio macro para la cadena de valor de la madera proveniente del bosque natural, orientado a generar ingresos dignos para las comunidades aprovechadores de los bosques, y al mismo tiempo promover la conservación y el manejo de la biodiversidad asociada a estos ecosistemas.   La directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, destacó que a pesar de las dificultades generadas por la emergencia sanitaria del COVID-19 y las condiciones de orden público que se presentaron a nivel nacional durante el desarrollo del proyecto, la Corporación Autón...

Controles a la madera entre Risaralda y Chocó

Imagen
  Las autoridades ambientales estandarizaron la medida 0.78 como factor de espaciamiento para la cubicación de madera en los vehículos que la transportan desde Chocó hacia Risaralda. En el marco del proyecto “Modelo de Negocio Forestal”, ejecutado por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, con el apoyo técnico y financiero del programa FAO – UE FLEGT, un equipo técnico de la entidad se trasladó hasta Chocó para realizar un ejercicio conjunto que permitiera definir medidas estándares de cubicación de la madera. La directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez Díaz Granados, explicó: “el Modelo de Negocio forestal ha avanzado en la estandarización de medidas con nuestra autoridad ambiental vecina CODECHOCÓ, para que todos los risaraldenses que hacen parte del sector maderero cuando se movilicen por las vías Chocó - Risaralda puedan tener un factor de espaciamiento de 0.78 en ambos departamentos. Nuestro propósito es que en el ejercicio de la autoridad...

Capacitación a las Corporaciones del eje cafetero

Imagen
  La CARDER fue sede de la capacitación sobre el módulo de industrias del Libro de Operaciones Forestales en Línea – LOFL del Sistema Nacional de Trazabilidad de la Madera; el taller convocado por el Ministerio de Ambiente y Asocars, contó con la participación de las Corporaciones Autónomas de Caldas, Quindío y Risaralda, además de empresarios  comercializadoras de madera en la región.

La CARDER ratifica su presencia en la Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de madera

Imagen
 Esta alianza recoge lo dispuesto en la Ley 99 de 1993 sobre la necesidad de ejercer el control de la movilización, procesamiento y comercialización de los recursos naturales renovables. Pereira, 03 de agosto de 2021. Las Corporaciones Autónomas del Pacífico Colombiano ratificaron la alianza por el trabajo articulado para detener el tráfico ilegal de madera en la Costa Pacífica, pacto que se adelanta desde hace más de un año y del cual participan la CRC, Codechocó, CVC, Corponariño, EPA Buenaventura, DAGMA y la CARDER. “Entre los temas más importantes del encuentro están las estrategias que deben ejecutar las Corporaciones para el control del tráfico ilegal, los diferentes operativos que se deben implementar en las líneas limítrofes de los departamentos y el incentivo a los empresarios para que realicen buenas prácticas en el manejo forestal. En estos temas  la Entidad viene realizando un ejercicio muy importante y de liderazgo a nivel nacional”, señaló Carlos Andrés Hernández...

En operativo Carder y Ejército, incautan madera

Imagen
El operativo se llevó a cabo gracias a una denuncia ambiental ciudadana, y dio como resultado la incautación de cinco metros cúbicos de material forestal aprovechado ilícitamente.  El grupo de Denuncias Ambientales de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, en articulación con carabineros de la Policía Nacional y el Ejército, lograron la suspensión de una grave afectación a los recursos naturales en áreas protegidas y la incautación de un importante cargamento ilícito de madera .  La directora general (e) de la CARDER, Tatiana Margarita Martínez DíazGranados, explicó al respecto: “El día de ayer, en el municipio de Apía, se atendió un llamado de la comunidad, es decir, una denuncia ambiental, dando como resultado de este operativo la incautación de más de cinco metros cúbicos de madera aprovechada ilícitamente”. La CARDER, de acuerdo a la Ley 1333 de 2009, inició el proceso sancionatorio ambiental contra los responsables; mientras que la Policía de Carabineros dejó a ...

Fortalecer procesos de Cooperación Internacional entre Risaralda y Alemania

Imagen
Crear un Centro pedagógico Experimental (IPE), un  Centro de Formación Profesional (CeFoP) y un Centro de Productividad enfocado a los sectores de la madera, el turismo y la agroindustria, fueron los tres proyectos seleccionados para involucrarlos en un proceso de Cooperación Internacional entre Risaralda con la República Federal de Alemania. A esta conclusión se llegó esta mañana, tras escuchar al cónsul honorario de la República Federal de Alemania para el Eje Cafetero, Norbert Pudzich, y a su equipo de asesores. “Tuvimos la oportunidad de escuchar y observar un planteamiento serio y coherente sobre el proceso de cooperación internacional que se puede adelantar con Alemania, ya que el Cónsul en conjunto con sus asesores analizaron en profundidad las propuestas que fueron manifestadas por el departamento hace dos semanas atrás, realizando una perfecta depuración de lo que requiere Risaralda y que está en concordancia con las apuestas...

Prohiben movilización de madera en Risaralda

Imagen
Foto: Suministrada Cárder La Gobernación de Risaralda y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER, firmaron el Decreto 0123 del 4 de Febrero del presente año, el cual reglamenta la movilización de productos forestales en el departamento. “Esta iniciativa busca proteger los bosques risaraldenses de aquellas personas dedicadas a la comercialización ilegal de madera y tráfico de flora y fauna. Además, permitirá trabajar de forma articulada con la Policía Nacional y la CARDER, para que se intensifiquen y se mejoren los controles en las vías y establecimientos de comercialización de tales productos”,  afirmó Botero López. El Decreto resalta en su Artículo 1º la prohibición de la movilización de madera y/o especies forestales provenientes de bosques naturales, plantados y sistemas agroforestales, de lunes a domingo, incluyendo días festivos en el horario de 6:00 p. m a las 6:00 a. m. Sanciones ●    El incumplimiento del Artículo 1º de este Dec...