Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pacífico

La CARDER ratifica su presencia en la Alianza del Pacífico contra el tráfico ilegal de madera

Imagen
 Esta alianza recoge lo dispuesto en la Ley 99 de 1993 sobre la necesidad de ejercer el control de la movilización, procesamiento y comercialización de los recursos naturales renovables. Pereira, 03 de agosto de 2021. Las Corporaciones Autónomas del Pacífico Colombiano ratificaron la alianza por el trabajo articulado para detener el tráfico ilegal de madera en la Costa Pacífica, pacto que se adelanta desde hace más de un año y del cual participan la CRC, Codechocó, CVC, Corponariño, EPA Buenaventura, DAGMA y la CARDER. “Entre los temas más importantes del encuentro están las estrategias que deben ejecutar las Corporaciones para el control del tráfico ilegal, los diferentes operativos que se deben implementar en las líneas limítrofes de los departamentos y el incentivo a los empresarios para que realicen buenas prácticas en el manejo forestal. En estos temas  la Entidad viene realizando un ejercicio muy importante y de liderazgo a nivel nacional”, señaló Carlos Andrés Hernández...

Aumentar la cifras de exportaciones desde Risaralda, objetivo de macorrueda de negocios

Imagen
En el primer día de la V Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, compradores y empresarios conocieron los protocolos comerciales que disminuyen tiempos de entrega, facilitan las exportaciones y generan beneficios arancelarios.  Durante la apertura de la V Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, que se adelanta en Pereira, el Gobernador Sigifredo Osorio destacó el trabajo de las 30 empresas que hoy representan a Risaralda en la Macrorrueda, que clasificados por cadena son 3 de agroalimentos, 11 de manufacturas, 5 de industrias 4.0 y 11 de sistema moda.    “Esperamos superar la cifra de la anterior Macrrorueda de negocios de 200 millones de dólares, esta V Macrorrueda es una gran oportunidad para abrir nuevos mercados para los productos de Risaralda con los países aliados de la cuenca del Pacífico.  Oportunidades en metalmecánica, autopartes, agroindustria, también para las confecciones, mar...

Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico en Pereira

Imagen
  -600 empresas de agroalimentos, manufacturas, industrias 4.0 y sistema moda, estarán explorando nuevos negocios con el continente asiático.    Luego de ser elegidos como sede de la V Macrorrueda de la Alianza del Pacífico, este 28 y 29 de agosto se realizará este gran encuentro empresarial que organiza ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, la Gobernación de Risaralda, la Cámara de Comercio de Pereira, Invest in, el Pereira Convention Bureau y las alcaldías de Pereira y Dosquebradas. 
 Según informaciones suministradas por el Ministerio de Comercio, en este encuentro se espera promover negocios con 200 compradores internacionales entre ellos 23 de seis países asiáticos y 177 de los cuatro miembros del bloque comercial, quienes buscarán productos de 400 exportadores del sector agroalimentos como café, flores, frutas, alimentos procesados; del sector de manufacturas como muebles, m...

Plan Pazcíffico con credito del BID por USD $ 358 millones

- “Seguiremos viniendo al Chocó para inaugurar obras, ustedes se lo merecen y tenemos una inmensa deuda con el Chocó”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos, al inaugurar nuevas obras de modernización del Aeropuerto El Caraño. El Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo firmaron un crédito por USD$358 millones para seguir invirtiendo en obras de infraestructura y de carácter social en la Región del Pacífico colombiano, informó el Presidente Juan Manuel Santos. El Primer mandatario entregó obras de modernización de la terminal de pasajeros del Aeropuerto El Caraño de la capital chocoana, que por $170.000 millones, está ejecutando el Gobierno a través del concesionario Airplan. De la misma forma, incluye la ampliación de salas de abordaje, bandas de equipaje y locales comerciales, así como mayores puntos de contacto y de atención al público. “Hoy se está firmando un crédito que hemos venido gestionando con el BID por 358 millones de dólares para el ‘P...