Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como desarrollo económico

Centro de Negocios para el departamento

Imagen
  - Gobernación de Risaralda inicialmente tendrá dos puntos de atención al artesano en Pereira y Pueblo Rico.  - La inversión de la Gobernación de Risaralda para reactivar el sector de los artesanos del departamento, asciende a los $ 165 millones.  Dentro del proceso reactivación económica y con la finalidad de fortalecer el sector artesanal de Risaralda, la Gobernación a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, convoca a quienes se dedican a esta labor milenaria, para que hagan parte del programa Artesanías de Risaralda, que hoy cuenta con un centro de negocios con dos sedes, una en la antigua tienda de artesanías y otro en Pueblo Rico. Los 650 maestros artesanos de Risaralda que mantienen viva la tradición y se adaptan a las nuevas oportunidades para generar ingresos con su legado, pueden inscribirse de manera presencial en la sede de Pereira (carrera 7 #23-60 piso 1), también se pueden diligenciar el formulario en https://forms.gle/os7W2WgxShuR...

Aumentan solicitudes de crédito en Risaralda

Imagen
  Este crédito tiene condiciones más flexibles que la banca comercial tradicional y toda la asesoría para acceder al crédito se puede recibir a través de la línea celular 316 3600620. El tejido de empresarial en Risaralda está conformado en más de 94 %, por micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales muchas veces tienen dificultades para acceder a créditos. En el primer mes de activación de la línea de crédito para microempresarios formales y no formales afectados por la pandemia o el paro nacional se han recibido 500 solicitudes de crédito en todo el departamento, en especial en municipios como Pueblo Rico. Así lo confirmó la secretaria de desarrollo Económico y Competitividad, Ana María Valencia Gómez, quien recordó que esta línea por $4000 millones activada por la Gobernación con el Banco Agrario, tiene tasas especiales para los microempresarios. “Esta línea tiene tasas especiales para los microempresarios. Para los formales, se presta hasta diez millones y para los informal...

Embajada Americana, conoció más de la PLEC

Imagen
En la reunión con el funcionario de la Embajada Americana, participaron la secretaria de Desarrollo Económico de Risaralda, Adriana López Giraldo, y representantes de la Agencia de Atracción de Inversiones, Invest in Pereira y Procolombia. Enrique Millán, actual Asesor del Embajador de los Estados Unidos, fue invitado por las entidades responsables de sacar adelante la Plataforma Logística del Eje Cafetero – Plec, con el fin de socializarle las potencialidades y ventajas que tiene este proyecto no solo para el Eje Cafetero sino además para el resto del país.   “Entre las potencialidades que se resaltaron se mencionan: la proximidad del Eje Cafetero con los 3 principales centros de consumo del país (Bogotá, Cali y Medellín), los cuales cuentan con una infraestructura de fácil conectividad. Las fortalezas de Pereira, en cuanto a que sigue siendo la ciudad con mayor cantidad de habitantes, está en el centro del Eje Cafetero, lo que le permite tener un grado de ventajas estratégicas de...

Socializada Ruta de la Competitividad para la Industria de Eventos y Convenciones

Imagen
- El proyecto se realiza en alianza con la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, el Instituto de Fomento al Turismo, Anato, Cotelco y Proexport.   Ante los representantes del sector turístico del departamento, fue socializada la Ruta Competitiva para la Industria de Eventos y Convenciones, que está siendo desarrollada por la Cámara de Comercio de Pereira en articulación con Innpulsa Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Al respecto la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Adriana Wolff, manifestó que “la propuesta presentada tiene el objetivo de desarrollar una ruta que permita ser más competitivos a todos aquellos que trabajan en el turismo”. La funcionaria agregó, que en este momento se buscan definir estrategias, que le permitan a Risaralda competir en el mundo del sector turístico, específicamente en la industria de convenciones, congresos y reuniones, en la cual hay grandes oportunidades para generar ingreso...