Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como universidad libre

Estudiantes pereiranos en Foro Educativo Nacional en Bogotá

Imagen
Estudiantes de las instituciones educativas La Bella y Esperanza Galicia indagaron sobre el mundo que los rodea y crearon grandes experiencias significativas que fueron dadas a conocer en el Foro Educativo Nacional “Educación rural: Nuestro desafío por la excelencia” Este foro, que tuvo lugar en la Universidad Libre de Bogotá, buscó promover reflexiones sobre el estado actual y los retos de la educación rural para fortalecer su pertinencia, equidad y calidad en concordancia con los contextos locales y regionales. En el caso del colegio La Bella, y luego de ser elegida como la ponencia que representaría a la ciudad por parte de la convocatoria de la Secretaría de Educación de Pereira, presentó el proyecto “Escuelas Campesinas Agroecológicas” (ECA). La ECA del colegio La Bella comenzó en el 2014 bajo la necesidad de proteger la agrobiodiversidad que trata de solucionar las carencias medicinales y nutricionales que se pueden presentar en el campo y ahora, gracias al tr...

Se inician los Foros de Paz en Risaralda- Colombia

Las universidades de la región, la Sociedad en Movimiento, la Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero, la Asamblea Departamental con el apoyo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, la Corporación Viva la Ciudadanía y la Red Nacional de Planeación Local y Presupuestos Participativos, llevarán a cabo el próximo 21 y 22 de agosto el programa denominado “RISARALDA Y EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA, ANÁLISIS, COYUNTURA Y PERSPECTIVAS NACIONALES” a través de diferentes foros de discusión académicos que buscan generar una reflexión en torno a los ejes temáticos que están relacionados con la conveniencia o no del proceso de negociación, los contenidos de la agenda y las perspectivas de paz, especialmente desde la visión regional.  Los foros que darán comienzo el día 21 de agosto a partir de las 8:00 a.m. en la Universidad Tecnológica de Pereira con el tema: Proceso de Paz en la Habana: coyunturas y Perspectivas En la tarde en la Asamblea Departame...

Mañana Foro Temático "El mercado Laboral en Risaralda" en la Universidad Libre de Pereira

Imagen

Foro de Formulación de la política pública de mujer y genero hoy en Pereira

Imagen
- El Foro se cumplirá hoy miércoles 14 de agosto, a partir de las 8:00 a. m. en el Auditorio César Gaviria de la Universidad Libre, ubicada en la Calle 40 7-30 Pereira.  - Este evento académico estará dirigido a toda la población risaraldense y tendrá acceso libre. La secretaría de Desarrollo Social de Risaralda a través del Programa de Mujer y Género, extiende la invitación a los risaraldenses para que participen del foro “Mujer Risaraldense Participando e Incidiendo en la Formulación de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género en el Departamento de Risaralda”, que se realizará hoy a partir de las 8:00 a. m. en el auditorio de la Universidad Libre sede centro.  ”El Objetivo de la administración con este espacio académico, es generar un encuentro participativo entre la sociedad civil, el Estado y la comunidad, en aras de construir colectivamente elementos e insumos que conduzcan a la formulación de una Política Pública de Mujer y Género”, comentó Carlo...

Mejorar la calidad de la educación para lograr desarrollo social y económico del departamento, reiteró Gobernador de Risaralda

Imagen
Que la educación se convierta en el eje articulador de una nueva sociedad, que se vea reflejada en ciudadanos de bien y comprometidos con el desarrollo económico y social del departamento, fue la invitación que realizó el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, a los docentes que participan en el Foro Departamental de Educación.  “La paz no transita por las armas, sino que pasa por los establecimientos educativos, en donde los docentes se deben esforzar tanto por sus alumnos como por sus familias de manera integral”, manifestó Botero.  Por lo tanto, agregó el mandatario, los modelos educativos y el sistema en general, deben velar por propuestas educativas más innovadoras e integradoras, y con contenidos más ajustados a las realidades del mundo actual.  “Si seguimos en esta dinámica de firmar un acuerdo de paz, y el modelo educativo del país no cambia, no se consolidará la reforma coherente que necesita el país”, manifestó el mandatario....