Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como familia

Apoyo a la familia desde la Secretaría de Salud de Pereira

Imagen
La Secretaría de Salud Pereira, sigue brindando apoyo profesional a los ciudadanos que pasan por alguna situación relacionada con la salud mental. Conozca la historia de Diana, quien padeció de estrés postraumático. El horario de atención psicológica en las instalaciones de La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira es lunes, martes, jueves y viernes horario de oficina y miércoles de 2 a 6 de la tarde.

Pereira, una sola familia en Navidad

Imagen

Textileros esperan recuperación del sector de la confección

El representante Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán acompañó la marcha del sector textil - confección en Medellín, en la que participaron cerca de 12 mil personas. En Antioquia fueron aproximadamente 25 mil personas las que marcharon y en todo el País se estima que la protesta contra las políticas del Gobierno Nacional fue encarnada por unas 160 mil personas. Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán es el presidente de la Comisión Accidental de la Cámara en la que se está analizando la difícil situación del sector textil – confección. “Creo que es necesario visibilizar el problema de los textileros y confeccionistas del País, tan aporreados por el contrabando técnico -que permite el ingreso de mercancías legalmente, pero a costos menores- y el contrabando abierto -que asciende a cinco billones de pesos, según la DIAN-.  Es urgente que el Gobierno preste atención a la crisis de este sector al que pertenecen cientos de miles de personas de escasos recursos económicos y, esp...

Slide The City, un gran actractivo de agua y diversión en La Villa en Pereira

Imagen

Así amanecieron los productos de la canasta familiar en el país y Risaralda

El DANE, a través del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, SIPSA, comunicó que las principales centrales mayoristas del país reportaron un descenso en la cotización de la cebolla  nunca . De acuerdo con el informe, la cotización de la hortaliza se disminuyó en la Central de Abastos de Bogotá, Corabastos un 19% y se vendió el kilo a $1.111, debido al incremento en la oferta de producto de primera calidad desde Boyacá. De la misma forma, en el mercado de Neiva descendió el precio un 12% y se negoció el kilo a $920, como consecuencia del aumento del abastecimiento procedente de Aquitania (Boyacá) la capital de la República. Igualmente, en la Gran Central de Abastos del Caribe, Granabastos, en Barranquilla bajó la cotización un 11% y se transó el kilo a $2.100, debido a que presentó un aumento en la oferta proveniente de Santander. Asimismo, disminuyeron las cotizaciones del fríjol verde en vaina, la remolacha, la cebolla cabezon...

Ya son menos las familias en extrema pobreza en Risaralda

-  Según la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – ANSPE, una familia que supere la pobreza extrema pasa a pertenecer a un nivel de vida más digno que se ha catalogado como, 'Senda de Prosperidad'. Gracias a los programas de atención social de la Gobernación de Risaralda, 682 familias del departamento ahora pertenecen a la 'Senda de Prosperidad', es decir, dejaron de ser pobres extremos y ahora cuentan por lo menos con los servicios básicos que requiere un ser humanó para vivir con dignidad. En el 2012, la administración del Gobernador, Carlos Alberto Botero López, recibió el departamento con más de 27.800 Familias risaraldenses en condición de Pobreza Extrema, según cifras de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema - Red Unidos. Con base en esa cifra, se puso como meta lograr promover a 7.768 de estas familias a 'Senda de Prosperidad', es decir un 30% en el actual cuatrienio. De cumplirse con este objetivo, ...