Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como comité

Caficultores agradecen al gobernador las inversiones para mejorar su rentabilidad

Imagen
En 2019 el convenio celebrado con el Comité Departamental de Cafeteros tiene una inversión superior a los $654 millones.   La Gobernación de Risaralda y el Comité Departamental de Cafeteros están entregando e instalando 117 marquesinas solares y 178 módulos semi-integrados, lo que permitirá mejorar su productividad, el beneficio de café, la sostenibilidad ambiental y asegurar la permanencia de los campesinos en sus fincas. El Gobernador Sigifredo Salazar Osorio indicó que “estos logros son el resultado del trabajo en equipo con entidades con el Comité Departamental de Cafeteros y que han permitido que más agricultores de escasos recursos puedan realizar su trabajo con mayor eficiencia y con total respeto del medio ambiente”. Estas marquesinas solares servirán para mejorar la calidad del grano, bajando la humedad a un 10 %, ayudando a que el producto sea más rentable.  Aunado a esto, con los módulos semi-integrados se ayuda a que el despulpado del...
Imagen
• El Código de Policía contempla multas por $786.880 para quien transporte o fabrique pólvora.  En Risaralda se pagará recompensa hasta de $20 millones a quien entregue información acerca de expendios, venta y manipulación de pólvora de manera ilegal. Así lo anunció, el gobernador encargado de Risaralda, Diego Alberto Naranjo Escobar luego de presidir el Comité de Orden Público y Consejo de Seguridad. Naranjo Escobar indicó que conjuntamente con la Policía Nacional y el Ejército se tiene activado el Plan Navidad para la temporada de fin de año, y serán 5000 soldados y policías los que garanticen la tranquilidad de los risaraldenses.  "Este plan que ejecutarán, a partir del 1 de diciembre conjuntamente soldados y policías, tiene como meta prevenir y controlar el delito para que quienes vivimos en Risaralda y para quienes visitan el departamento por estas fechas lo hagan con tranquilidad", afirmó el mandatario encargado. Naranjo Escobar explic...

En Dosquebradas se celebraron los 50 años del Comité Departamental de Cafeteros

Imagen
- El mandatario le realizó un homenaje póstumo a don Benjamín Agudelo Castaño por su trabajo inagotable en beneficio de los caficultores de Dosquebradas. “En Dosquebradas el café es el producto más importante de nuestra actividad agropecuaria. Estamos trabajando articuladamente para generar condiciones que les permitan a los caficultores fortalecer sus cosechas en productividad y con precios justos”,  fueron las palabras del Alcalde Fernando Muñoz durante la celebración de los 50 años del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda. El mandatario participó de la “Gran Fiesta Cafetera”, la cual se realizó en los 14 municipios de Risaralda y tenía como objetivo reconocer el esfuerzo de los caficultores y dirigentes gremiales del Departamento. “Es muy placentero poder participar de esta importante celebración como campesino y como hombre que crecí en el campo conozco de la caficultura. Hoy como Alcalde de la ciudad reconozco el esfuerzo que se ha hecho para ...

Feria de Cafés Especiales en El Olaya (Fotos)

Imagen
Como una iniciativa de la Gobernación de Risaralda y el Comité Departamental de Cafeteros, se realizó en el parque Olaya Herrera de Pereira, la Feria Departamental de Cafés Especiales y Artesanías, un encuentro para promocionar y disfrutar la diversidad de perfiles de café que se está produciendo en la región, y descubrir que la tradición cafetera en el departamento articula un tejido cultural que se expresa a través de nuestras artesanías.   El secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Alberto Naranjo Escobar, dijo que la feria hace parte de la estrategia de promoción contemplada en el convenio para el Fortalecimiento de la Caficultura en el Departamento, en una premisa del gobernador Sigifredo Salazar Osorio de apoyar este sector productivo.

Convenido entre Risaralda y Comité de Cafeteros, para el fortalecimiento de la caficultura

Imagen
Con la cofinanciación de la Gobernación de Risaralda, el Comité Departamental de Cafeteros, las Alcaldías de La Celia, Guática y Masella, y los caficultres de la región, se pone en marcha un convenio para fortalecer la competitividad de la caficultura en el departamento.  “Con una inversión de más de $444 millones se busca potenciar la productividad y comercialización del café, principalmente la cadena de cafés especiales, garantizando durante el proceso de producción el menor impacto al medio ambiente”, dijo el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.  En esta sumatoria de esfuerzos técnicos y financieros, la Gobernación invertirá $250 millones y el Comité de Cafeteros de Risaralda $122 millones. En esta cofinanciación se destaca la participación de Ascafé, una asociación conformada por mujeres de Pereira, Santa Rosa de Cabal y Santuario, quienes decididamente hicieron un aporte cercano a los $12 millones, y serán benefici...

Más de 20 mil recolectores de café se necesitan para cosecha en Risaralda (video)

Imagen
  Hoy se presentará el plan cosecha para el departamento de Risaralda, el que busca reunir la mayor cantidad de recolectores de café para una cosecha que se aproxima, que es considerada la mejor del presente año. Así lo dijo, Jorge Humberto Echeverry, quien reiteró que todo está listo para la llegada de esta cosecha en Risaralda. Dijo que son necesarios más de 20 mil recolectores para la cosecha. Además generará ingresos a los municipios y los productores están dispuestos a garantizar estabilidad a los recolectores.

Gobernador electo de Risaralda, se reunió con cafeteros del departamento

Los representantes de los caficultores de Risaralda se reunieron con el Gobernador electo del Departamento, Sigifredo Salazar Osorio. Durante el encuentro se ratificó el trabajo que se realizará en pro del gremio los próximos 4 años. De esta manera Sigifredo Salazar manifestó la importancia de trabajar de la mano de los cafeteros. con temas de vital importancia como lo son la malla vial, mejoramientos de vivienda rural, promoción de los cafés especiales, potencializar la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero y aumentar la producción cafetera de Risaralda, a través de programas de renovación.

Compra de café en Colombia, por factor de rendimiento

Imagen
-   Esta medida permitirá reducir el impacto del fenómeno de El Niño en los ingresos del productor, ante la esperada mayor cantidad del llamado grano “averanado”.   Con el propósito de mejorar el ingreso del productor ante los efectos del fenómeno de El Niño, a partir de hoy rige a nivel nacional, para las compras que realice el Fondo Nacional del Café, la compra  por factor de rendimiento en trilla en lugar del sistema de porcentaje de almendra sana.   El factor de rendimiento es la cantidad de café pergamino necesario para obtener un saco de 70 kilos de café Excelso (tipo exportación), que se determina durante el proceso de trilla.   Este método de compra de café permite valorar los diferentes tipos de granos que lleva el productor a un punto de compra, de manera mucho más precisa en momentos en que los efectos del fenómeno de El Niño hacen prever una mayor cantidad de granos de menor densidad, conocidos como “averanados”.   La medida es parte de...

Destacada labor de la Gobernación de Risaralda con el sector panelero del departamento

Imagen
Con un agradecimiento a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, por considerarla como una de las mejores aliadas para el sector panelero del departamento, finalizó el Comité Departamental de Panela. De acuerdo con Ricardo Palacio, presidente del Comité Departamental, los representantes y miembros de los 7 Comités Municipales de Panela en Risaralda, reconocen lo valioso del acompañamiento y asesoría que ha recibido el sector de parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, además de las medidas adoptadas para controlar el contrabando de panela. Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Constanza Ramírez Ángel, aprovechó este evento para invitar a los asistentes a formular nuevos proyectos para el sector, con el ánimo de presentarlos al Ministro de Agricultura, Aurelio Aragorri, quien es esperado en el Departamento en las próximas semanas. “Es muy importante que el Comité Departamental de Paneleros tenga listo un nuevo proyecto, inclusive complementar...

Informe de la Andi y Fenalco sobre el sector automotor en Colombia

La ANDI, FENALCO y el Comité Automotor Colombiano presentan el Informe del Sector Automotor correspondiente al comportamiento del sector en el mes de septiembre de 2014. ·        Matrículas: En septiembre de 2014 se matricularon 29.528 vehículos nuevos lo que representa un aumento del 19,8% respecto al mismo mes del 2013 cuando se matricularon 24.652 vehículos. El acumulado en 2014 fue un 8,2% mayor, pasando de 211.182 vehículos en 2013 a 228.545 vehículos en 2014. Los vehículos que más matriculas registraron en septiembre de 2014 fueron los automóviles (15.549 matrículas), los utilitarios (7.788 matrículas), las pick ups (1.510 matrículas) y taxis (1.461 matrículas).  Por su parte, Bogotá continúa siendo la principal ciudad en la que se matriculan los vehículos, con una participación del 36,4%, seguido por Cali con 8,2%, Envigado con 5,6%, Medellín y Barranquilla con 3,8%. ·        Ventas a Deta...

Se define Ruta del Paisaje Cultural Cafetero

Imagen
El Proyecto que se viene ejecutando para el Diseño de la Ruta del PCC, el cual fue planteado por el Comité Técnico integrado por las Gobernaciones de los cuatro departamentos incluidos en la declaratoria de la UNESCO, ya empezó a mostrar resultados, relacionados con las experiencias que se tendrán en cuenta para enmarcar los sitios referentes de la ruta del PCC. Lo informado por la Directora de Turismo, Carolina Bustamante, es que “ en los resultados preliminares que se han entregado por parte de la compañía consultora, nos indica que el PCC tiene potencial para ofrecer 25 grandes experiencias, las cuales se agrupan en 4 categorías: 1. Saborear la Cultura del Mejor Café del Mundo; 2. Disfrutar de una Naturaleza y una Paisaje Único; 3. Vivir Grandes Aventuras en Parajes Exclusivos y Aprender sobre Oficios muy Auténticos”. Por su parte, Sonia Huertas, de la Consultora Española THR, indicó que  “la idea de la propuesta es destacar el valor general del PCC, el cual se b...