"Más colombianos adquieren viviendas gracias a subsidio a la tasa de interés": Minvivienda


- El valor de las viviendas adquiridas por los colombianos asciende a los 3,7 billones de pesos. 

- Con la medida del Gobierno Nacional se han apalancado créditos por 2,2 billones de pesos. 

  Un total de 53.556 familias colombianas, de estratos bajos y de clase media, ha adquirido una casa nueva gracias al subsidio a la tasa de interés, lo que indica que esta medida es un instrumento eficaz de la política de vivienda en la administración Santos. 

En julio de 2012, el Gobierno Nacional ofreció 136 mil cupos de subsidio para familias interesadas en adquirir vivienda nueva de interés prioritario (VIP), y de interés social (VIS). 

A la fecha, 45.156 han accedido a este subsidio. De igual forma, en mayo de este año, en el marco del Plan de Impulso para la Productividad y el Empleo (PIPE), se dispuso de 19 mil cupos para hogares de clase media que quieren adquirir vivienda cuyo precio oscila entre los 80 y los 198 millones de pesos, de los cuales ya se han entregado 8.400 subsidios. 

“Con el subsidio a la tasa de interés el Gobierno Nacional le ayuda a los colombianos a pagar hasta el 30% de la cuota mensual de su crédito hipotecario. 

Saber que más de 53 mil familias ya tienen una casa gracias a esta medida es muy satisfactorio, porque nos muestra que este es un instrumento facilitador ha sido pieza clave en el objetivo de permitirles a los colombianos el acceso a un techo propio”, dijo el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. 

El Ministro señaló que el valor de las más de 53 mil viviendas adquiridas con el subsidio a la tasa de interés es de 3,7 billones de pesos, y que por estas se han tomado créditos hipotecarios del orden de los 2,2 billones. 
“Estamos moviendo la economía del país: las ventas de vivienda nueva están respondiendo positivamente, y pronto veremos más viviendas en construcción y nuevos puestos de trabajo creados. 

El subsidio a la tasa de interés para la clase media ha sido el más dinámico y tan solo en cuatro meses hemos entregado casi la mitad de los cupos disponibles”, indicó el Ministro Henao. 

Aún hay cupos disponibles en los dos rangos, así que los hogares interesados solo deben solicitar el subsidio en el banco que vayan a financiar la compra de su vivienda y realizar el trámite normal para la aprobación de un crédito. 

El subsidio se hará efectivo a partir del desembolso del mismo, siempre y cuando la vivienda sea nueva y esté en el rango de precios fijados para tal fin. 


Grupo de Comunicaciones Estratégicas 
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder