Según informe del Dane, IPC en noviembre -0,22%


El director del DANE, Mauricio Perfetti del Corral, reportó que en noviembre de 2013, la variación del Índice de Precios al Consumidor, IPC fue -0,22%, tasa inferior en 0,08 puntos porcentuales a la registrada en noviembre de 2012, cuando fue de -0,14%.

De acuerdo con la entidad, el grupo de gasto que registró la mayor variación positiva fue diversión 0,70% en contraste con alimentos que presentó la mayor variación negativa -0,53%.

• El subgrupo que presentó la mayor variación positiva mensual fue servicios de diversión 1,10%, en contraste la mayor variación negativa se situó en tubérculos y plátanos -5,53%.

• Los gastos básicos con mayores incrementos en el mes fueron: tomate de árbol 5,76%; moras 5,36%; servicios relacionados con diversión 4,32%; dulces, confites y gelatinas 2,69% y pasaje aéreo 1,70%.

En lo corrido del año los precios al consumidor acumularon una variación de 1,67%, tasa inferior en 0,67 puntos porcentuales a la registrada para igual período del año 2012 (2,34%).

El grupo de gasto que registró la mayor variación positiva fue educación (4,37%) en contraste la menor fue diversión0,38%.

• El subgrupo de mayor variación positiva fue frutas (11,37%), en contraste la mayor variación negativa fue tubérculos y plátanos con -6,38%.

• Los gastos básicos con mayores incrementos fueron: tomate de árbol 48,46%; arveja 19,67%; otras frutas frescas 14,47%; otras hortalizas y legumbres frescas13,31% y pasaje aéreo 9,18%. En los últimos 12 meses la variación acumulada a noviembre fue 1,76%, tasa inferior en 1,01 puntos porcentuales a la registrada en noviembre de 2012 cando fue 2,77%.

El grupo de gasto que registró la mayor variación positiva fue educación (4,37%) en contraste la menor la registró alimentos 0,62%.

• El subgrupo que presentó la mayor variación positiva fue frutas (9,70%), en contraste la mayor variación negativa fue tubérculos y plátanos con -12,07%.

• Los gastos básicos con mayores incrementos en los doce meses fueron: tomate de árbol 42,21%; arveja (20,16%); otras frutas frescas (12,07%); servicios relacionados con diversión 12,01% y pasaje aéreo 9,59%.

IPC según ciudades

Variación mensual

Las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio mensual (-0,22%) fueron: Neiva (0,12%); Pasto (0,09%); San Andrés (0,09%); Pereira (-0,02%); Barranquilla (-0,05%); Popayán (-0,08%); Medellín (-0,08%); Villavicencio (-0,09%); Santa Marta (-0,10%); Ibagué (-0,10%); Armenia (-0,10%); Montería (-0,12%); Quibdó (-0,15%); Cartagena (-0,16%); Florencia (-0,17%); Sincelejo (-0,17%); Valledupar (-0,17%); Manizales (-0,19%); Riohacha (-0,19%) y Bucaramanga (-0,21%). Por debajo del promedio mensual se situaron: Tunja (-0,25%); Bogotá D.C. (-0,29%); Cali (-0,38%) y Cúcuta (-0,46%).

Año corrido

Las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio (1,67%) fueron: Riohacha (3,50%); San Andrés (2,91%); Bogotá D.C. (2,14%); Bucaramanga (2,04%) y Villavicencio (1,69%). Por debajo del promedio se situaron: Medellín (1,56%); Manizales (1,55%); Neiva (1,53%); Santa Marta (1,49%); Barranquilla (1,43%); Tunja (1,42%); Cartagena (1,36%); Ibagué (1,14%); Florencia (1,14%); Pereira (1,14%); Montería (1,13%); Cali (1,06%); Quibdó (1,05%); Armenia (1,02%); Valledupar (0,95%); Pasto (0,83%); Sincelejo (0,8%); Popayán (0,65%) y Cúcuta (0,10%).

Doce meses

Las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio (1,76%) fueron: Riohacha (3,37%); San Andrés (2,97%); Bucaramanga (2,24%); Bogotá D.C. (2,10%) y Medellín (1,93%). Por debajo del promedio se situaron: Villavicencio (1,75%); Manizales (1,65%); Neiva (1,59%); Santa Marta (1,49%); Barranquilla (1,44%); Cali (1,41%); Cartagena (1,38%); Tunja (1,24%); Pereira (1,23%); Quibdó (1,19%); Florencia (1,14%); Ibagué (1,13%); Montería (1,09%); Armenia (1,05%); Pasto (1,01%); Valledupar (0,96%); Popayán (0,73%); Sincelejo (0,70%) y Cúcuta (-0,01%).

Para ampliar información se adjunta comunicado y boletín de prensa, si desea más información ingrese al siguiente enlace: http://bit.ly/18DZARb

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder