Buscan denominación de origen para el café de Risaralda
La iniciativa de alcanzar la denominación de origen para el café del departamento, lo cual se traducirá en mayores ventas y mejores precios para los productores, fue ratificada por la Gobernación de Risaralda como un compromiso institucional con los caficultores.
Así fue refrendado en el marco del Quinto Concurso de Café de Alta Calidad por parte de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Constanza Ramírez Ángel. La funcionaria indicó que los 30 finalistas de la nueva versión de este evento, organizado por el Comité de Cafeteros de Risaralda, reflejan las buenas prácticas agropecuarias con las que están produciendo uno de los mejores cafés del país.
En el acto fue reconocido como el grano de más alta calidad del departamento el producido por Miguel Ángel Valencia Restrepo, el cual es cultivado en la finca Sinaí ubicada en la vereda del mismo nombre en el municipio de Marsella. Según el juzgamiento este café fue considerado como exótico y de gran calidad, que lo hizo merecedor a un sobreprecio de $135.000 por arroba, mientras el precio promedio es de $70.000.
Otros nueve productores de Pereira, Belén de Umbría, Apía y Marsella, fueron reconocidos como los mejores del departamento, luego de un proceso de evaluación dedicado y exigente apoyado por la Cooperativa de Caficultores y Almacafé.
Datos de Interés:
· Los cafés ganadores del 5º Concurso Departamental de Café de Alta Calidad recibieron bultos de fertilizantes y dinero en efectivo como parte del premio.
· Los cafés producidos por Miguel Ángel Valencia de Marsella (1er lugar) y Carolina Corrales Escobar de Belén de Umbría (segundo lugar), recibirán de ahora en adelante el tratamiento de Cafés Gourmet de Alta Calidad y serán enviados a dos de los más destacados Baristas del mundo para participar con ellos en concursos internacionales.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios