Habilitan obras en concesión vía Bogotá- Girardot

Estas darán solución a las dificultades de movilidad en el ingreso y salida de usuarios al Centro Nacional de Entrenamiento CENAE - Tolemaida.
La terminación de las obras, igualmente, permite la continuidad de 54 kilómetros de nueva segunda calzada, desde el sector de Chinauta hasta el viaducto El Paso, mejorando la movilidad e integración entre la variante de Melgar y el sector del CENAE.

Características de las obras
Las obras consistieron en la construcción de ramales de conexión y acceso al CENAE - Tolemaida, con un ancho promedio de 7,30 metros, de la siguiente forma:
- Ramal Bogotá - CENAE, con una longitud de 230 metros.
- Ramal CENAE - Girardot, con una longitud de 150 metros.
- Ramal Girardot - CENAE, con una longitud de 190 metros y paso por la glorieta debajo de la calzada nueva.
- Ramal CENAE - Bogotá, con una longitud de 230 metros y paso por la glorieta debajo de la calzada nueva.
Para dar solución a las dificultades de movilidad ante el permanente ingreso y salida de usuarios al Centro Nacional de Entrenamiento CENAE – Tolemaida, a la altura del kilómetro 101 más 750 metros , se planeó, diseñó y construyó una intersección a desnivel que consistió en permitir el paso de la calzada nueva a un nivel superior, y por debajo de esta se ejecutó una glorieta para permitir el ingreso al CENAE desde Girardot, y la salida desde el CENAE hacia Bogotá conectando con la calzada existente.
Para ello se construyeron dos puentes vehiculares con estribos y vigas en concreto reforzado, a la altura del kilómetro 101 más 750 metros. Entre los dos puentes, se construyó un terraplén para permitir la elevación de la calzada, y en el empalme con los puentes se construyeron muros en tierra armada.
Los puentes están compuestos por dos estribos en cada costado, apoyados cada uno en zapatas.
En cuanto a la superestructura de los puentes, los tableros principales se soportaron sobre seis vigas en concreto reforzado, debidamente arriostradas con tres viguetas transversales al eje, localizadas en los extremos (sobre los estribos) y en la parte central. La luz de los puentes es de 13,30 metros.
Autor:
Oficina de Comunicaciones ANI
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios