Proyectos de Risaralda a la espera de "Oportunidades Rurales"



Veinte perfiles de proyectos, registrados por igual número de organizaciones tanto agrícolas como pecuarias de Risaralda, fueron presentados a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario al programa nacional Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura.

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Constanza Ramírez Ángel, dijo que ésta es una excelente opción para los productores de gestionar recursos del orden nacional.

“El acompañamiento de la Gobernación a este proceso ha sido permanente, desde la conformación de las asociaciones, hasta el fortalecimiento de los procesos administrativos, relacionados con aspectos contables y administrativos. Lo anterior con el fin de prepararlas para que puedan ejecutar eficaz y eficiente los recursos que gestionen y le den el norte que requieren sus negocios para permanecer en el tiempo”,manifestó Ramírez.

Una vez se verifiquen los requisitos exigidos en los proyectos, los miembros de cada asociación serán llamados para la construcción de su propuesta a través de tres talleres de capacitación dirigidos por delegados del Ministerio de Agricultura.

“Quienes cumplan con este proceso, podrán recibir del gobierno nacional recursos hasta de $40 millones, representados en fortalecimiento administrativo: asistencia técnica y capacitación en estrategias de comercialización”, dijo la funcionaria.

Organizaciones que se presentaron a Oportunidades Rurales
Dosquebradas: Asociación Campopán, Junta de Acción Comunal vereda La Cima y Asociación de Productores Acuícolas de Dosquebradas.

Pereira: Junta de Acción Comunal de la vereda Cerritos, Asociación de Productores de Aguacate Hass de Risaralda y Corporación de Productores Frescos Agropecuarios.

Pueblo Rico: Asociación de Productores Pecuarios

Guática: Porcícola Colombiana Porcicol

Apía: Asociación de Productores y Comercializadores de Mora Agua Bonita y La Garrucha, Asociación de Ganaderos de Apía, Asociación de Productores de Café de Alta Calidad Villa de las Cáscaras y Asociación de Productores Acuícolas.

Santuario: Asociación Campesina de Agricultores Manos Unida y Asociación de Productores y Comercializadores de Plátano del Municipio.

Marsella: Asociación de Ganaderos, Asociación de Café de Alta Calidad Monte Sinaí y Asociación Agropecuario y Agroindustrial de Marsella.

Quinchía: Empresa Comunitaria “Manos Unidas”

Belén de Umbría: Fundación Aquí somos Paz.

La Celia: Asociación Campesina Nacional de Piscicultores del Municipio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder