Con éxito se cumplió Expoinmobiliaria en Medellín

Oportunidades de negocios, desarrollo económico, innovación, crecimiento y un voto de confianza para el sector de la construcción, fueron algunos de los excelentes resultados de Expoinmobiliaria 2014, que durante el fin de semana se efectuó en los pabellones Blanco y Amarillo de Plaza Mayor Exposiciones Medellín, con un total de 19.019 visitantes.

Este año la feria tuvo a disposición de los asistentes una oferta de 316 proyectos de vivienda y otros inmuebles, pertenecientes a 75 empresas constructoras y promotoras afiliadas los gremios constructor e inmobiliario de la ciudad, Camacol Antioquia y La Lonja, con valores que oscilan entre los 43 y los mil 200 millones de pesos.

Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, manifestó que "como organizadores de la feria nos encontramos altamente satisfechos, contamos con una muy buena asistencia del público en general, lo que representa un voto de confianza en el sector de la construcción, absoluto, porque la gente viene decidida a buscar las mejores alternativas, aprovechando la facilidad de acceso, las ofertas y las opciones en los créditos hipotecarios, que en este momento están en un buen momento por sus bajas tasas".

El doctor Loaiza Posada explicó que "las personas se mostraron no solo interesadas en ver, sino en pensar en la mejor opción para tomar una decisión y se vieron muy perfiladas y muy decididas a comprar vivienda, con toda seguridad con la feria van a resultar negocios tan significativos, que le van a dar un gran impulso al sector".

BUENOS RESULTADOS
Por su parte, los expositores también se mostraron muy optimistas en cuanto a los resultados de Expoinmobiliaria 2014, como Umbral Propiedad Raíz, empresa que exhibió en la feria con 14 proyectos de vivienda. Su comunicadora, Vanessa Illencik, afirmó que "es la feria más exitosa del año, es una feria donde se logra un aumento muy sustancial en las ventas y este año hemos logrado buenos cierres en los diferentes proyectos que ofrecimos, los cuales varían en sus costos, pero eso lo que demuestra es que acá se encuentran proyectos para los diferentes públicos y presupuestos, además queda la expectativa de buenos posibilidades de negocio".

De igual forma, Tatiana Uribe, comunicadora de ferias de Arquitectura y Concreto S.A., señaló que "consideramos que en esta feria logramos muy buenos contactos y esperamos cerrar los negocios en las salas de ventas, con muy buenas opciones no solo para los proyectos que exhibimos aquí con descuentos, sino para otros más a los que pudimos referir muchos clientes que nos visitaron con excelentes expectativas", y con respecto a Camacol Antioquia como gremio organizador de Expoinmobiliaria, expresó que "ha hecho una gran labor con la convocatoria para la feria, que quedó manifiesta en la masiva asistencia del fin de semana y quedaron muy buenos contactos para nuestra empresa".

LOS VISITANTES
Entre los asistentes al recinto ferial también se sintió la satisfacción por las facilidades de acceso, la muestra tan completa y variada de proyectos y la posibilidad de conocer acerca de los créditos bancarios para adquirir vivienda.

Mauricio Arango indicó que "vine a Expoinmobiliaria con el fin de mirar la oferta de vivienda, la cual está muy variada, y me gustaron dos proyectos en especial, aunque todavía no hemos decidido con cual nos vamos a quedar, pero sí aprovechamos para empezar a tramitar nuestro crédito, pues gracias a esta feria podemos tener todo más claro y en el mismo lugar".

De otro lado, Lina Marcela Rojas opinó que "la feria me parece muy organizada, los proyectos son muy buenos y la asesoría que nos han brindado es excelente, así como las posibilidades que ofrecen los bancos y las tasas de interés tan bajas, nos animan para tomar una buena decisión y adquirir vivienda propia".

Finalmente, Alejandro Valencia señaló que "esta feria es muy bien organizada, la oferta de vivienda esta buenísima, pues se ofrecen proyectos para todas las personas y presupuestos, además los bancos y el incentivo que están ofreciendo las constructoras permiten que las personas podamos cumplir nuestro sueño de tener vivienda propia y de una manera más rápida y efectiva".

Además de las empresas constructoras, en Expoinmobiliaria 2014 participaron entidades financieras, empresas productoras y distribuidoras de insumos para la remodelación, empresas de publicaciones y otros servicios complementarios, cajas de compensación y entidades gubernamentales promotoras de proyectos de vivienda.

También, los visitantes recibieron asesorías en temas como las tasas de interés más bajas de la historia, con cuotas similares o más bajas que cánones de arriendo, las amplias alternativas de crédito que ofrece el sector financiero y el programa del Gobierno Nacional de subsidio al crédito; y conocieron más detalles sobre la reducción adicional para créditos que se adquieran bajo la modalidad de libranza y las políticas e incentivos por parte del Gobierno para la inversión en vivienda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder