KPO- ITO objetivo del gobierno de Risaralda para fortalecer las tecnologías de la información y las comunicaciones



“Lo más importante de este estudio, es que los especialistas en el desarrollo de las TIC en el país, le dieron un norte en este tema a Risaralda, lo que permitirá realizar sinergias más eficientes y efectivas entre los sectores involucrados, e invertir los recursos que se destinen a la región para sacar adelante la Industria del KPO – ITO, como lo ha demostrado el estudio”. 

De esta forma, el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, resumió las conclusiones de la socialización de la Visión Estratégica TIC para Risaralda, por parte de la Agencia Internacional Mackenzie. 

“Sin duda alguna, Risaralda le va apostar a la Industria del KPO-ITO, que según la estrategia, le producirá al departamento cerca de 10.000 empleos en los próximos 20 años y unos 15 millones de dólares al año. Claro está, que para lograrlo se debe seguir trabajando de forma articulada con el sector privado, agremiaciones y la academia”, indicó Botero.   

El siguiente paso para la Gobernación de Risaralda, según lo manifestó el Gobernador Botero, es evaluar los avances frente a esta propuesta del Min TIC y generar un enlace directo con el Gobierno Nacional, para que esta esa visión TIC se convierta en realidad y contribuya a mejorar la calidad de vida de los Risaraldenses. 

Por su parte el Ministro TIC, Diego Molano Vega, comentó que Risaralda debe aprovechar la coyuntura histórica del país, en cuanto a lo que se refiere a la tecnología, para ofrecer servicios y productos de alta calidad, como los que ya se conocen de la región.  

“El departamento de Risaralda será el centro nacional de la Industria KPO - ITO para prestar servicios de tecnología a Colombia y al mundo entero” resaltó Molano. 

Datos de Interés
La Externalización de Procesos de Conocimiento, en inglés Knowledge Process Outsourcing(KPO), es la subcontratación por parte de una empresa de aquellas funciones de mayor valor y de procesos intensivos de conocimiento. Mientras que la Externalización de Tecnología de la Información (ITO) es el outsourcing enfocado al trabajo en Tecnología, Internet y Programación

Las empresas que ofrecen Externalización de Procesos de Conocimiento (KPO) entregan servicios de procesos más cercanos al núcleo del negocio, que a los procesos en sí. Dicho de otra forma, es la entrega de servicios al nivel estratégico, más que al nivel operacional y abarca áreas como: la propiedad intelectual, análisis e investigación de negocios, investigación legal, investigación clínica, publicaciones, investigación de mercado, investigación de inversiones, servicios de ingeniería y de diseño, investigación y desarrollo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Abiertas las inscripciones para la Maestría en Biología Molecular y Biotecnología en la UTP!

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas