Llamado a entes territoriales y constructores para participar en proyectos Vipa
El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, anunció hoy que el próximo lunes 10 de marzo vence el plazo para que los entes territoriales y las firmas constructoras interesadas en participar en el nuevo programa de vivienda para ahorradores, Vipa, presenten sus proyectos.
“Aún tenemos cupos disponibles en Antioquia, Bolívar, Boyacá, Huila, Magdalena, Santander, Arauca, Nariño, Putumayo y Tolima, así que invito a los constructores a participar en este nuevo programa social y a que nos presenten sus propuestas. La selección final de los proyectos está prevista para el 11 de abril”, dijo el Ministro.
Henao Cardona recordó que bajo el esquema privado ya se han abierto salas de ventas de proyectos VIPA en Ibagué, Popayán, Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Montería, Soacha y Bogotá, entre otros municipios, y resaltó la gran acogida que en estos lugares ha tenido el programa, debido a que prácticamente todas las viviendas que se han ofertado ya están pre-vendidas.
Los constructores privados interesados pueden consultar las convocatorias, a través de la página de la Fiduciaria de Bogotá www.fidubogota.com.
De otra parte, el Ministro recordó que “en el esquema público solamente tenemos cerrada la convocatoria del Cesar, en donde ya nos presentaron 8 proyectos para 2.861 viviendas, superando el cupo establecido, y que actualmente están en evaluación. Pero en el resto del país sigue abierta, así que invito a todos los interesados a presentarnos sus propuestas y a que les den a las familias de sus departamentos, que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos, la oportunidad de acceder a un techo propio con este programa”, dijo Henao Cardona.
El programa de vivienda para ahorradores, Vipa, está dirigido a 86.000 hogares colombianos cuyos ingresos mensuales están entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes. A la fecha se han adjudicado la construcción de cerca de 18 mil unidades del programa, en 29 municipios de 14 departamentos del país.
A los hogares que tengan ingresos de hasta 1,5 SMLMV podrá asignárseles un subsidio hasta por 25 SMLMV, es decir, 15 millones 400 mil pesos; y a los que tengan ingresos de más de 1,5 y hasta 2 SMLMV, podrá asignárseles un subsidio hasta por 22 SMLMV, es decir, 13 millones 552 mil pesos.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios