Andi acompañó a empresario en misión económica en Bélgica
· Se encuentra en Colombia la mayor visita comercial del país europeo en 28 años.
· La ANDI expresa su deseo de incentivar la inversión extranjera y de involucrar a Colombia en el encadenamiento productivo mundial.
Cerca de 250 empresarios belgas acompañaron la visita oficial de Su Alteza Real la Princesa Astrid de Bélgica, en la que se convierte en la mayor misión económica del país europeo a Colombia en 28 años. La Asociación Nacional de Empresario Colombianos –ANDI–, en cabeza de su presidente Bruce Mac Master, acompañó a la delegación de empresarios y reiteró el deseo del sector privado por aumentar los flujos de inversión extranjera que llegan al país. “Colombia es un país muy amigo de la inversión extranjera, acá se cuida y se trata bien al inversionista extranjero, una premisa que no pueden decir todos los países de la región”, afirmó Mac Master durante el Seminario de Inauguración de la Misión Económica y Comercial Belga que se realizó en el Hotel Hilton de Bogotá.
Didier Reynders, Vice-Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Asuntos Europeos de Bélgica, destacó también durante la cita que “esta misión debe elevar la relación entre Colombia y Bélgica a un nuevo nivel”. El alto funcionario agregó que infraestructura, agroindustria y energía son algunos de los sectores que más llaman la atención a los empresarios de su país que participan en la misión comercial.
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, reiteró el deseo del sector privado colombiano de ser parte de la cadena industrial internacional. Explicó que Colombia está en la tarea de diversificar sus exportaciones ya los productos básicos son muy dependientes de los precios internacionales, “por lo que sería mucho más interesante que pudiéramos aumentar en valor agregado, donde está la verdadera capacidad de un país”.
Mac Master enfatizó sobre las buenas relaciones entre el sector privado y el Gobierno Nacional. “El lazo entre los empresarios y el Gobierno es serio y confiable, hay diseño de políticas y programas de largo alcance que favorecen el crecimiento”, indicó.
La importación de Colombia de productos de la Unión Europea (UE) en 2013 llego a los casi 6 billones de euros. Las compras de bienes belgas representa el 6.4% de las importaciones colombianas de la UE, lo que deja a Bélgica como el sexto exportador del bloque europeo más importante para Colombia, con un crecimiento del 7.1% de 2012 a 2013.
Por último, el Presidente de la ANDI resaltó que este es “la mejor oportunidad para invertir en Colombia” y recordó que la meta del país para el 2020 es convertirse en el país más competitivo del vecindario.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios