Contratación de Ecopetrol superó los 13 billones de pesos
Ecopetrol continúa comprometida con el desarrollo económico del país y de los diferentes
actores de las regiones donde opera. Así lo reflejan las más recientes cifras de contratación,
que muestran que de los $13,37 billones que la Empresa contrató entre enero y septiembre
del 2014, el 93% se realizó con proveedores nacionales.
Esto significa que a septiembre, Ecopetrol hizo negocios con proveedores nacionales por $12,47 billones, de los cuales $1,83 billones fueron con proveedores regionales y locales.
En los nueve primeros meses del año, se gestionaron contrataciones con 2.608 proveedores, de los cuales el 56% son del Centro-Oriente del país, el 10% de Magdalena Medio, el 9% de Occidente, el 7% de la región Caribe, el 7% del Sur del país, el 3% de Meta- Vichada y el 2% de la zona Casanare-Arauca.
La contratación por regiones, en valor, fue la siguiente:
Esto significa que a septiembre, Ecopetrol hizo negocios con proveedores nacionales por $12,47 billones, de los cuales $1,83 billones fueron con proveedores regionales y locales.
En los nueve primeros meses del año, se gestionaron contrataciones con 2.608 proveedores, de los cuales el 56% son del Centro-Oriente del país, el 10% de Magdalena Medio, el 9% de Occidente, el 7% de la región Caribe, el 7% del Sur del país, el 3% de Meta- Vichada y el 2% de la zona Casanare-Arauca.
La contratación por regiones, en valor, fue la siguiente:
Región Centro Oriente
|
$6,6 billones
|
Región Magdalena Medio
|
$2,18 billones
|
Región Meta - Vichada
|
$2,93 billones
|
Región Sur
|
$735 mil millones
|
Región Caribe
|
$394 mil millones
|
Región Casanare - Arauca
|
$245 mil millones
|
Región Occidente
|
$125 mil millones
|
La contratación local cuenta con 42 categorías de bienes y/o servicios que se contratan
localmente, entre las que se destacan: alimentación, rocería, manejo de residuos sólidos,
transporte, cargue y descargue de carrotanques, transporte fluvial de personal, obras civiles,
obras eléctricas y redes eléctricas, entre otras.
Durante este periodo, el 32% de la contratación local fue apalancada por categorías como el transporte terrestre de personal, el servicio de salud, obras civiles, cargue y descargue de carrotanques, servicio de salones y logística, entre otros.
Durante este periodo, el 32% de la contratación local fue apalancada por categorías como el transporte terrestre de personal, el servicio de salud, obras civiles, cargue y descargue de carrotanques, servicio de salones y logística, entre otros.
Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena del
petróleo, ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en
Latinoamérica.
Además de Colombia, en donde genera más del 60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México).
Ecopetrol cuenta con la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y paliduchos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles.
Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía.
La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.
Además de Colombia, en donde genera más del 60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México).
Ecopetrol cuenta con la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y paliduchos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles.
Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía.
La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios