Colombianos en el exterior en busca de vivienda con el Fondo Nacional del Ahorro
El programa Colombianos en el Exterior continúa creciendo y llegando a más compatriotas; ya son 1170 colombianos residentes en otras latitudes los que han abierto su cuenta de Ahorro Voluntario Contractual con la entidad para acceder a un crédito hipotecario en Colombia que les permita adquirir su vivienda propia
Según Camilo Fernández, director del programa Colombianos en el Exterior, “El recaudo inicial hecho a tan solo unos meses del lanzamiento asciende a 7 mil millones de pesos y hasta el momento llevamos 55 créditos preaprobados, lo cual nos indica que el producto ha tenido una gran receptividad y que seguramente podemos convertirnos en líderes en este segmento del mercado”.
El funcionario recordó que los colombianos residentes en otros países, sin importar su situación migratoria, podrán mediante un contrato de Ahorro Voluntario Contractual solicitar un crédito para compra de vivienda nueva o usada, liberación del gravamen hipotecario, construcción de vivienda y mejora de vivienda todo esto en Colombia. El proceso de Ahorro Voluntario dura un año y busca que las personas ahorren, al final del proceso, al menos el valor de un salario en el país de residencia.
Para hacer parte del programa ‘Colombianos en el Exterior’ el interesado deberá ingresar a la página web del FNA e inscribirse en el link así dispuesto; adjuntar copia de la cédula de ciudadanía; estatus migratorio regular o certificado de residencia expedido por el consulado; formulario de afiliación diligenciado y estar dispuesto para que se le realice una entrevista vía Skype.
Hasta el momento se han afiliado colombianos en: Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, USA, Francia, Panamá, Inglaterra, México, Perú, Reino Unido, Noruega, Brasil, Suecia, Ciudad del Vaticano y Holanda.
Todos los afiliados pueden depositar directamente al Fondo Nacional del Ahorro el dinero convenido en sus Ahorros Voluntarios a través de la empresa de giros y remesas Western Union.
Cabe anotar que el FNA firmó un convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores para que los multiplicadores del programa del Gobierno Nacional ‘Colombia nos Une’ den a conocer los beneficios del Fondo Nacional del Ahorro en los consulados de Colombia donde hacen presencia.
Cualquier información sobre los productos, trámites y requisitos de la entidad, puede ingresar a la página de Internet www.fna.gov.co o seguirnos en nuestra cuenta de twitter @FNAahorro o nuestra cuenta de Facebook FNAColombia.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios