Avances en tecnología y seguridad, en Feria Internacional de Seguridad en Corferias

- Serán 200 expositores, 238 marcas, una cápsula de innovación, rueda de negocios y las últimas tendencias del sector de seguridad y prevención, algunas de las novedades que tendrá este año la XVI edición de la Feria Internacional de Seguridad.


Con más de 7.000 metros cuadrados de exhibición en tecnologías de seguridad y prevención comenzó la Feria Internacional de seguridad 2016 en Corferias, evento en el que los visitantes encontraron las mejores soluciones integrales del sector, provenientes de fabricantes de las Américas, Asia y Europa, para toda la industria productiva del país.

Patricia Acosta, directora de la feria reveló que “este año cuentan más de 65 conferencias técnico - comerciales y dos foros, en el que los empresarios podrán actualizarse frente a las últimas tendencias y desarrollos del sector”.

La feria está dividida en tres sectores: Telecomunicaciones e informática (efficiency), seguridad física y electrónica (security), y prevención en seguridad laboral y manejo de desastres (safety), convirtiéndose en el escenario ideal para que los líderes en el sector de seguridad se den cita para el intercambio de experiencias, de bienes y servicios y la actualización de las últimas tendencias del mercado.

Acosta agregó que “realizarán una rueda de negocios, tendremos una cápsula de innovación donde los empresas con productos innovadores podrán presentar de primera mano todas las novedades, soluciones y aplicaciones, que le permita a los asistentes identificar lo que necesitan para su empresa, hogar o desarrollo de ciudad”.

Sin duda la feria es el espacio idóneo para conocer los avances en temas de ciberseguridad, cámaras infrarrojas, cascos de protección, dispositivos de rastreo, tecnología de reconocimiento óptico para lectura de placas, sistemas de video inteligente y plataformas de acceso para celulares, cámara de seguridad entre otros.           

“La tecnología que veremos, claramente ayudará al tema por el que actualmente atraviesa el país, y a futuro, como es el del posconflicto”, precisó Acosta. “Somos un centro de soluciones para cada una de las necesidades de todos los actores de la industria en materia de seguridad y prevención”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder