Familias campesinas de Santa Rosa de Cabal recibirán recursos para proyectos

- Con inversiones de $517 millones, este plan beneficiará a 62 familias campesinas.




Mediante una alianza productiva impulsada por la Gobernación de Risaralda, se pondrá en marcha un proyecto de producción y comercialización de plátano en el corregimiento de El Español en Santa Rosa de Cabal, el cual se busca convertir a los beneficiarios en verdaderos empresarios del campo.

“Este proyecto demandará una inversión de $517 millones, que serán aportados por el Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Santa Rosa, los platanicultores, el aliado comercial, el ICA, el Sena y la Carder”, indicó el gobernador Sigifredo Salazar Osorio.

Este plan de trabajo, que incluye buenas prácticas agrícolas, mejoramiento de la infraestructura campesina, producción y comercialización del plátano, beneficiará a 62 familias rurales. “Cada uno de los participantes aportará una hectárea al proyecto”, explicó José Fernando Gallego, presidente de la Asociación de Productores de Plátano de El Español, Proesa.

Para este municipio se está proyectando además la construcción de un distrito de riego en La Florida, el cual beneficiará tanto a los campesinos de Pereira como a las veredas del sur de Santa Rosa de Cabal, agregó Naranjo Escobar. Para el efecto, la Alcaldía de Pereira aportará los estudios y diseños, y la Gobernación $1.500 millones para apalancar el proyecto que se presentará al Sistema General de Regalías.

El distrito de riego representa un gran apoyo y beneficio para las actividades agropecuarias, en especial la ganadería y distintos cultivos, que requieren de este tipo de infraestructura física.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder