Periodistas nacional recorrieron Bioparque Ukumarí



Gracias a la gestión de la Gobernación para apoyar la promoción del turismo de Risaralda, periodistas nacionales, de la Vicepresidencia de la República y de Anato se dieron cita en la ciudad para conocer los diferentes atractivos que tiene el departamento con mira a posicionarse como el segundo destino turístico del país.

“Es importante que los periodistas nacionales estén visitándonos hoy para que conozcan que nosotros también tenemos parques de talla nacional y mundial que van a jalonar turistas al Eje Cafetero, con lo que se va a generar empleo, ingresos, mejores condiciones de vida para todos sus habitantes”, aseguró el gobernador Sigifredo Salazar Osorio.

 Los comunicadores realizaron un recorrido por las instalaciones del Bioparque Ukumari, donde además de disfrutar de los animales que allí se encuentran, dialogaron con el Gobernador de Risaralda indagando por los atractivos turísticos, especialmente por el turismo de naturaleza y de aventura que tiene para ofrecer este bello departamento.

En horas de la tarde los visitantes estuvieron en Termales de Santa Rosa de Cabal, donde conocieron los atractivos del municipio de las araucarias y se deleitaron consumiendo chorizo santarrosano, como muestra de la gastronomía del departamento.

“Esta es la Risaralda verde, es lo más hermoso que tiene el país, sumado a la calidez de su gente y la conciencia ambientalista de la región, es una oferta maravillosa para el turismo de nuestro país”, así lo manifestó Roberto Gómez, propietario del periódico Turismo Hoy de Bogotá.

Al respecto el primer mandatario de los risaraldenses destacó: “Somos un departamento verde, el 48% de nuestro territorio son bosques, somos un destino predilecto para avistamiento de aves, gracias a las siete rutas para disfrutar de las aves risaraldenses. Tenemos también dos parques naturales, el de los Nevados y el Tatamá. A esto le sumamos que 38% de nuestro territorio son zonas protegidas, lo cual nos convierte en un lugar de turismo verde y de aventura que queremos promocionar dentro y fuera de nuestro país”.

En el recorrido el primer mandatario de los risaraldenses y la secretaria de Desarrollo  Económico y Competitividad, Diana Yaneth Osorio Bernal, ofrecieron a los periodistas una exposición de los principales atractivos que el departamento tiene para ofrecer, lo cual se relaciona con el ecoturismo, el termalismo, el avistamiento de aves y el parque Ukumarí.

Por su parte Lorena Muñoz, jefe de prensa de Anato, aseguró: “Risaralda es un departamento maravilloso, con un potencial turístico inigualable, creo que ningún colombiano debe de dejar de venir a vivir experiencias en Risaralda, porque no es un turismo de venir a conocer sino de vivirlo y experimentar”.

Los periodistas nacionales  manifestaron además las bondades del clima del departamento, la calidad de su gente y además la belleza arquitectónica que ofrece el recorrido por sus municipios.

En ese sentido el Gobernador destacó el proyecto de la implementación de la Ruta turística del departamento: “Vamos a  embellecer 4400 fachadas en 11 municipios, lo cual va de la mano de guías turísticos,  trabajo en gastronomía y de empoderamiento comercial de los municipios donde lo vamos a implementar”.

Integración regional
Los invitados manifestaron su interés en conocer la manera cómo los tres departamentos del Eje Cafetero le están apostando a lograr una integración que lleve a la región a posicionarse como destino turístico preferido por colombianos y extranjeros.

A lo anterior, Salazar Osorio indicó: “El país está creciendo al 12% en turismo, y nosotros de la mano de Quindío, Caldas y el norte del Valle queremos consolidarnos como el segundo destino turístico del país. Trabajaremos de manera conjunta con el Quindío complementando el turismo de ambos departamentos con nuestro turismo de naturaleza”.

Además resaltó los sectores en los que están trabajando en conjunto, relacionados con seguridad, sector agropecuario, medio ambiente y turismo con  proyectos que beneficien a los tres departamentos.

“Con estos proyectos brindamos seguridad a quienes vienen a hacer turismo, además estamos promocionando nuestros cafés especiales que también es un atractivo turístico de nuestro departamento”, resaltó el Gobernador.

Finalmente, se informó a los comunicadores acerca de la Macrorrueda de negocios que se realizará a finales del mes de octubre en Pereira, donde se recibirán 88 compradores nacionales y 44 internacionales con el fin de superar las ventas de la Macrorrueda del 2015, esto  con el fin de convertir a Risaralda en un destino turístico predilecto tanto por colombianos como por extranjeros.


“Apenas nos estamos dando a conocer, pero quienes vienen se van encantados y muchos se quedan viviendo aquí. Por eso es tan importante que  nuestros amigos periodistas muestren a los colombianos y extranjeros las bellezas de nuestro departamento para que vengan a disfrutar de todo lo que tenemos para ofrecerles”, finalizó Sigifredo Salazar Osorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder