LA NEGOCIACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO LEGAL PARA EL 2017

Análisis de Javier Ríos Gómez- Director de Economictv

Se acerca la negociación del salario mínimo legal para los trabajadores Colombianos durante el año 2017 y la concertación entre el gobierno, los trabajadores y los empresarios,  este año, al igual que en los anteriores,  se apresta a tener los más enconados desacuerdos y todo porque el indice de inflación del 2016 estará por encima del 6%, debido a los precios del petróleo, la devaluación persistente del peso colombiano, frente a la divisa dolar de los estados unidos de Norteamérica, etc.

Ya las Directivas del Banco de la República están aconsejando negociar por lo bajo, para no afectar las políticas macroeconomicas y los trabajadores fijarán  su posición en un incremento alrededor del 10%.

Como van las cosas, este será otro año donde el aumento será fijado por Decreto y no creemos que vaya a estar por encima del 8%, que correspondería al reconocimiento de la perdida del poder adquisitivo del dinero durante el 2016, el 6% y 2 puntos adicionales por la productividad y crecimiento económico .  

Es de anotar, que si la inflación del 2016 es del 6% o más, será en ese porcentaje que se incrementarán no sólo los salarios, sino todos aquellos emolumentos que se hayan atado a la indexación con la inflación causada en el año inmediatamente anterior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Abiertas las inscripciones para la Maestría en Biología Molecular y Biotecnología en la UTP!

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas