Aciuerdo de Protección y Promoción entre Francia y Colombia, a la espera de sanción
- En vísperas de la visita que realizará el Presidente Juan Manuel Santos a su homólogo francés Emmanuel Macron, la aprobación impartida por el Congreso al acuerdo firmado en el 2014, afianzará las inversiones que realizan ambos países.
A sanción del Presidente Juan Manuel Santos quedó el Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (Appri) de Francia y Colombia, el cual aprobó el Congreso.
El Acuerdo, cuyas negociaciones terminaron en noviembre del 2013 y se firmó en julio del 2014, establece reglas claras del juego para los inversionistas de ambos países, brindando protección y un marco jurídico transparente para el tratamiento de los capitales que se establezcan en cada uno de los países.
Este Appri establece estándares internacionales como la no discriminación entre inversionistas, la prohibición de expropiación sin una compensación adecuada y efectiva y la libertad de transferencias de divisas para que los inversionistas puedan remitir sus utilidades.
“Este acuerdo equilibra la cancha del juego para los empresarios franceses que quieran traer su inversión a Colombia, pero también beneficia a los colombianos que quieran ir a invertir a ese país. Se traduce en más empleo y brinda garantías”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
Este acuerdo, que no involucra temas arancelarios, sino más bien complementa el TLC que Colombia tiene con la Unión Europea, ya fue aprobado por el Legislativo francés, por lo que una vez termine de surtir los trámites internos en Colombia y tenga la ratificación por parte del Ejecutivo, entrará en vigencia por 10 años prorrogables.
Entre el 2010 y el 2016 la inversión de Francia en Colombia llegó a USD$1.683,3 millones, que representan el 1,8% de toda la inversión extranjera acumulada en el país en ese lapso, que fue de USD$93.816 millones.
En 2016, la inversión de Francia sumó USD$200,1 millones, un aumento del 10,8% frente al 2015.
En 2016, la inversión de Francia sumó USD$200,1 millones, un aumento del 10,8% frente al 2015.
Industria, construcción, sector financiero, comercio y alojamiento, entre otros, han sido los sectores en los que ha invertido Francia en Colombia.
Desde el 2010 un total de 39 firmas francesas han anunciado su llegada a Colombia. Marcas como Accor, Renault, Grupo Casino, L’Oreal, Protex, Havas, Grupo Axa y Lacroix, entre otras, tienen presencia en el país.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios