Gobernador dio apertura al embellecimiento de fachadas en Guática y Quinchía
- El mandatario de los risaraldenses dio el primer brochazo del Festival del Color del proyecto Risaralda Pueblos con Encanto en estos municipios.
Con brocha en mano el gobernador
de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, en Guática y Quinchía dio inicio al
Festival del Color con el que se pintarán 824 fachadas.
En el fin de semana del tradicional día de las velitas, el Gobernador Sigifredo
Salazar y los mandatarios locales convocaron a los habitantes a pintar y
culminar el año con los municipios renovados, embelleciendo la ruta turística
Risaralda Pueblos con Encanto.
“Con Risaralda Pueblos con Encanto a través de sus diferentes componentes
se ha buscado mejorar en 11 municipios temas como el fortalecimiento de
ornamentación y paisajismo; el reemplazo de avisos y tableros en
establecimientos comerciales acordes a la arquitectura del Paisaje Cultural
Cafetero y el fortalecimiento de la oferta turística”, explicó Salazar Osorio.
Tanto en Guática como en Quinchía fueron los ciudadanos quienes eligieron
las paletas de color para embellecer sus municipios haciendo homenaje al
Paisaje Cultural Cafetero.
El alcalde de Guática, Fredy Bayer, agradeció al Gobernador su liderazgo
para embellecer su municipio y explicó que “en aplicación de la estrategia
Pueblos Con Encanto ya se personalizaron las 461 fachadas que vamos a
embellecer; realizamos la ornamentación y el fortalecimiento a prestadores
turísticos y culturales, lo que nos permite mirar el desarrollo turístico con
mayor proyección”.
En Guática se inició la ornamentación del Parque Principal y zonas verdes
con la siembra de 2146 plantas en espacio público y en materas y canastas
854; al tiempo que se viene trabajando en el fortalecimiento de la oferta
turística diferenciada basada en aviturismo y ecoturismo.
Por su parte, el alcalde de Quinchía, Jorge Alberto Uribe, agradeció la
gestión del Gobernador de Risaralda para hacer posible este proyecto que
va a beneficiar no solo su municipio sino a otros 10 del departamento.
“Nosotros en Quinchía tenemos una ventaja que destaca la riqueza
artesanal de los tejidos de filigrana”.
La comunidad de Guática y Quinchía estaba feliz de ver el inicio de este
proyecto que le mejorará la cara a sus municipios y con mucha disposición
también cogieron sus brochas para ayudar a pintar y embellecer sus
predios.
Es el caso de Deisy Zapata, beneficiaria del proyecto en Guática, quien
destacó: “En buena hora el Gobernador implementó este proyecto en el
departamento, porque esto no solo va a reactivar la hermosura del entorno
en que vivimos, sino que va a gestionar un ambiente que va a atraer
muchos turistas y esto aunado al Paisaje Cultural Cafetero, es una
propuesta ganadora, que va a traer muchos beneficios para todos”.
De igual manera, Jaqueline Bueno, de Quinchía se refirió al gran impacto
que trae en los emprendedores del turismo, por lo que agregó: “Este
proyecto se convierte en la sala de entrada para que las personas se animen
a montar sus negocios alrededor de nuestros platos tradicionales y del
mejor café del mundo que producimos en Risaralda”.
En Quinchía, además del embellecimiento de 413 fachadas; la siembra de
cerca de 3000 plantas ornamentales; se está fortaleciendo la oferta turística
diferenciada y en los senderos Cerro Gobia y Punta de Lanza se realizarán
intervenciones que incluyen construcción de módulos turísticos, se
adecuarán escalinatas, un mirador, pasarelas y señales de orientación e
interpretación.
El proyecto Risaralda Pueblos con Encanto es financiado con recursos del
Sistema General de Regalías por valor de $7724 millones y busca, entre
otros, el embellecimiento de un total de 4523 fachadas.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios