Tras cuatro años de gobierno Sigifredo Salazar deja a Risaralda con grandes cambios
- El Gobernador Sigifredo Salazar presentó la última Rendición de Cuentas Departamental de su mandato. Con esta audiencia pública el mandatario comienza a despedirse de su cargo dejando una Risaralda con mayor progreso y con proyectos a largo plazo.
Acompañado de cientos de personas
que llegaron desde diferentes municipios del departamento para expresarle
su gratitud, el Gobernador Sigifredo Salazar rindió el último informe de
cuentas departamental de su mandato con la certeza de que
‘EnRisaraldaSeVeElCambio’.
“Dejamos muchos legados en educación, en desarrollo económico, en
deporte, cultura, en la parte social, hoy este es un mejor departamento al
que recibimos, con una clase media mucho más fuerte, lo recibí como uno
de los departamentos con mayor desempleo y hoy es de los de menor
desempleo, donde hemos sacado familias de la pobreza extrema, un
departamento más seguro”, resumió el mandatario.
La audiencia pública inició con uno de los temas que ocupó la agenda de
gestión de este gobierno, el de la salud. Inversiones superiores a los
$211.000 millones fueron desglosadas por el mandatario, destacando los
cerca de $50.000 millones de recursos propios y gestionados para mejorar
la infraestructura de la red hospitalaria, sumados a los $10.000 millones
destinados a la implementación del programa de Interoperabilidad en Salud,
así como los $25.000 millones girados a los hospitales para atender a la
población pobre no asegurada y los $39.200 millones para el Régimen
Subsidiado.
“A pesar de todas las dificultades que tenemos a nivel nacional con el tema
en salud en Risaralda se hizo una participación destacada, la Unidad
Coronaria ya está avanzando, se están tramitando las últimas partes del
presupuesto para el ascensor para que la Unidad Coronaria comience a
funcionar y eso va a ser de gran beneficio, porque los risaraldenses ya no
van a tener que ir al Valle del Lili ni a la Clínica Soma para una cirugía, sino
que se va a realizar en la región”, indicó Luis Alberto Martínez, presidente de
la Asociación de Usuarios de Salud de Risaralda.
Tal y como lo expresaron los asistentes, el gobierno de Sigifredo Salazar se
destacó por el componente social.
Programas como el de Alimentación
Social, nutrición de niños y rehabilitación para personas con discapacidad,
entre otros, tuvieron una inversión en el cuatrienio de $38.000 millones.
Durante su Rendición de Cuentas, el Gobernador destacó la creación de la
Secretaría de las TIC como una de las apuestas de su administración, desde
la cual logró la implementación de 82 zonas wifi gratuitas, seis de ellas en
zona rural del departamento, que a la fecha suman 23 millones de sesiones.
El mandatario recordó que, tal y como lo prometió al inicio de su mandato,
la lucha por la educación fue una de sus banderas de gobierno, logrando la
gestión de $116.000 millones para la construcción de 19 megacolegios, de
los cuales logró entregar 4 en Quinchía, Guática y Santa Rosa de Cabal, dejando como legado a la próxima administración la inauguración de los 15
restantes.
“El sector educativo ha estado muy complacido por el gran impacto que
tuvo la política del señor Gobernador en el cuatrienio, las capacitaciones a
maestros con aulas amigas, el bilingüismo, el impacto a los padres a nivel
ambiental, las grandes dotaciones en tablets, material de mobiliario para los
niños de pre escolar y básica secundaria, el apoyo a las obras de
infraestructura, el PAE y otros campos”, expresó Alejandro Duarte Rico,
director de Núcleo de Quinchía.
Antes de finalizar su gobierno, Sigifredo Salazar indicó que espera hacer
entrega de las llaves a los 342 felices propietarios de los planes de vivienda
que se construyeron en los últimos cuatro años en Belén de Umbría,
Quinchía y Santa Rosa de Cabal, con una inversión de $20.000 millones.
Como hombre que creció en el campo y conoce de cerca las necesidades de
los habitantes de los municipios del Occidente, Sigifredo Salazar, logró la
gestión de recursos ante el Ministerio de Agricultura para impulsar las
Alianzas Productivas, un exitoso programa que prepara y acompaña a los
campesinos hasta convertirse en empresarios del campo. Para este sector la
inversión en el cuatrienio fue de $28.000 millones.
Con la satisfacción del trabajo hecho, el Gobernador destacó la
consolidación de la Región Administrativa de Planificación, RAP Eje Cafetero,
proyecto que comenzó a gestar desde cuando fue elegido como mandatario
en el año 2015 y que dejó en la asignación de los Juegos Nacionales y
Paranacionales 2023 su primer gran logro.
La generación de mejores condiciones de vida para los risaraldenses,
cambio que fue evidenciado por el bueno desempeño económico del
departamento en los últimos cuatro años, fue otro de los logros destacados
por Sigifredo Salazar.
La creación de 30.000 nuevos empleos, la reducción
del desempleo a un dígito y la ubicación de Risaralda como el quinto
departamento con mayor crecimiento del PIB del país, son algunos de los
indicadores.
Finalmente, para cerrar ‘con broche de oro’ su último informe de gestión, el
Gobernador destacó su apuesta por el sector del turismo que dejó logros
como la certificación de dos municipios, Marsella y Santa Rosa de Cabal,
como destinos sostenibles de Colombia, y la ubicación del departamento
como el cuarto en competitividad turística de Colombia.
En este sector la inversión tuvo un crecimiento del 723 % respecto a
cuatrienio anterior, pasando de $2238 millones a $180.438 millones en este
gobierno, dejando a Risaralda posicionado como un destino lleno de vida.
“Tuve la oportunidad de participar como operador invitado al famtrip para
validar el trabajo de Pueblos con Encanto, visitamos La Virginia, Belén de
Umbría, Mistrató, Guática y Quinchía y pude notar el gran apoyo que han
recibido toda la comunidad y los prestadores turísticos… esto permite que
podamos ampliar nuestro portafolio de cara al mundo, hemos visto el
cambio, hace seis años lográbamos tener en Risaralda a nuestros turistas
escasamente un día, hace tres años pasamos a tres días dos noches, y en el
último año hemos logrado gracias al fortalecimiento a los prestadores,
mantener a nuestros clientes entretenidos y encantados con Risaralda hasta
por cinco días y cuatro noches”, expresó el representante de la agencia
Retrociclars Tours, Arvey Alfonso Gradada.
La inversión de la administración en el cuatrienio para el cumplimiento del
Plan de Desarrollo es de $1.4 billones.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios