Comunidad activa por la protección de la Cuchilla del San Juan
Se llevó a cabo un ejercicio de participación interinstitucional para revisar los progresos en las fichas normativas que regulan los usos en las distintas zonas del área protegida. Esta actividad forma parte del Plan de Manejo actualmente en construcción.
La jornada contó con la participación activa de varias mesas de trabajo, compuestas por el equipo técnico de CARDER, WCS Colombia, Instituto Humboldt y FECOMAR, así como socios y colaboradores del proceso.
Entre los temas discutidos destacaron la restauración ecológica, la preservación, el uso sostenible de la biodiversidad, y el desarrollo agrícola y pecuario. También se trataron temas esenciales como el ordenamiento del recurso forestal y la minería.
El líder Paisajes Andes Chocó de WCS Colombia, Manuel Rodríguez, explicó que “estos avances permiten conceptualizar los usos permitidos y las oportunidades en el contexto de las zonas de preservación, restauración ecológica y uso sostenible.
Las cuales a su vez se subdividen en subzonas A y B, para las cuales se establecieron reglas específicas y actividades permitidas para las comunidades locales”.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios