Avicultura como fuente de empleo en el Amazonas
Con el objetivo de
promocionar la avicultura indígena como fuente de empleo, lucha contra la desnutrición
y mitigación del impacto ambiental que pueden generar otras explotaciones, el Instituto
Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación Nacional de Avicultores de
Colombia, FENAVI, realizaron visitas de
asesoría, seguimiento y diagnóstico a explotaciones
avícolas indígenas ubicadas en la ribera del Río Amazonas.
La valiosa cultura indígena y las normas vigentes del ICA fueron los
temas que se trataron con las etnias Ticuna, Yagua y Cocama, ubicadas en las comunidades de Valencia,
Puerto Esperanza, Veinte de Julio y Patrulleros, del municipio de Puerto
Nariño, Amazonas.
El objetivo es lograr el
compromiso de los productores para articular sus ancestrales prácticas con los
requerimientos legales para competir con productos de buena calidad en los países hermanos de Brasil y Perú.
Héctor León Porras Restrepo, Gerente Seccional del ICA en Amazonas, y Claudia
del Pilar Carranza Alonso, médica veterinaria de FENAVI, hicieron las visitas y
se encontraron grandes avances y un potencial enorme para la generación de una
mejor calidad de vida.
“Casi todas las comunidades asentadas en la región cuentan con avícolas
de traspatio, pero también encontramos
granjas tecnificadas en Leticia que tienden a convertirse en grandes
explotaciones y que pueden tener más de 200.000
animales y las que se encuentran rodeadas de selva en las comunidades y
corregimientos departamentales”, señaló Héctor León Porras Restrepo, Gerente
Seccional del ICA en Amazonas.
Para el mes de marzo, FENAVI volverá al Amazonas para realizar eventos
de capacitación y promoción de los productos avícolas. Así mismo, la federación
estará en otros departamentos como Vaupés, Guainía y Guaviare, donde la
avicultura es aún incipiente, pero que puede transformarse en beneficio de sus
habitantes para encauzar la producción pecuaria.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios