Balance precios plazas de mercado de Colombia
Sube el precio de la cebolla cabezona
El DANE, a través del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector
Agropecuario, SIPSA, comunicó que durante la jornada las principales centrales
mayoristas del país reportaron un incremento en la cotización de la cebolla cabezona
blanca.
De acuerdo con el informe de los diferentes mercados, la cotización del producto subió
42% en la Central de Abastos de Bogotá, Corabastos y se vendió el kilo a $1.057, a
causa del poco abastecimiento que ingresó desde Sogamoso, Duitama y Tunja
(Boyacá) donde se han registrado recesos entre cortes de cosecha. Del mismo modo,
se elevó el precio en un 29% en la Central de Abastos de Bucaramanga,
Centroabastos, pues llegó más cantidad de cebolla desde Sogamoso (Boyacá). El kilo
se cotizó a $900.
Asimismo, subió la cotización de la remolacha en un 27% en Medellín y se transó el kilo
a $765, debido que no se contó con buena oferta regional.
En contraste, bajaron las cotizaciones de la cebolla junca, la arveja verde en vaina, la
lechuga Batavia, el tomate y la ahuyama. En cuanto al primer producto, cayó 38% en
Neiva y se vendió el kilo a $460, ya que llegó mayor cantidad de Aquitania (Boyacá) y
Bogotá. Entre tanto, disminuyó el precio en La 41 de Pereira en un 38% y se transó el
kilo a $622, debido a que las lluvias beneficiaron la recolección y se contó con más
cantidad de producto en el mercado.
Por otra parte, la cotización de la habichuela subió 28% en Bucaramanga, mientras que
bajó un 14% en Bogotá. El ingreso de menor volumen de la leguminosa desde el
municipio de Girón (Santander) hizo que se incrementara el precio en Bucaramanga
donde se comercializó el kilo a $1.104. A su vez, en la capital de la República se vendió
el kilo a $960 y disminuyó su precio ante el incremento en el ingreso de producto de
primera calidad proveniente de los municipios de Fusagasugá y Arbeláez
(Cundinamarca).
Disminuye la cotización de la mora de Castilla
Según el reporte diario del SIPSA se presentó un descenso en el precio de la mora de
Castilla de 15% en la Central de Abastos de Bogotá, Corabastos y se transó el kilo a
$2.385, porque llegó mayor cantidad de la fruta proveniente de Silvania y Subia
(Cundinamarca) donde el clima facilitó las labores de cosecha. Del mismo modo, bajó la
cotización en un 14% en Neiva y se vendió el kilo a $1.880, ya que fue mayor el acopio
del producto en los municipios de La Plata, Algeciras, Santa María, Hobo (Huila).
Igualmente, el precio cayó 13% en la Central de Abastos de Bucaramanga,
Centroabastos, porque fue mejor la llegada desde Piedecuesta (Santander).
Del mismo modo, las cotizaciones de los limones común y Tahití y la mandarina
registraron un descenso en las cotizaciones durante la jornada.
El precio del limón
común disminuyó 20% en Cúcuta y se vendió el kilo a $1.000, porque se sigue
contando con un buen ingreso del cítrico desde Tolima y además llegó desde Norte de
Santander. Entre tanto, cayó el precio en un 12% en Ibagué y se transó el kilo a $880,
debido a que aumentó de la oferta desde Guamo y San Luis (Tolima).
Por el contrario, el precio del lulo subió 14% en Pereira y se negoció el kilo a $2.800,
por el bajo nivel de abastecimiento debido a la culminación de la producción. Otros
productos que también aumentaron sus cotizaciones durante la jornada fueron la
granadilla en Cúcuta y la naranja Valencia en Medellín con 12% y se comercializó el kilo
a $3.399 y a $967, respectivamente.
Por otra parte, la cotización del mango Tommy bajó 18% en Bogotá, mientras que subió
15% en Tunja. En la capital de la República por ejemplo, se negoció el kilo a $1.731,
debido a que una parte del producto que se trae desde Cachipay y La Mesa
(Cundinamarca) estuvo afectada por manchas que llevaron a vendedores a elaborar
mayor selección y esto redujo el volumen de primera calidad. A su vez, en la capital de
Boyacá se cotizó el kilo de esta variedad de mango a $1.303 y subió el precio por una
menor producción en Cundinamarca y Tolima.
Continúa al alza el precio de la papa criolla
Las principales centrales mayoristas del país reportaron en la jornada de este martes y
por segundo día consecutivo un alza en las cotizaciones de la papa criolla.
De acuerdo con el SIPSA, este tubérculo registró aumentos de precio del 59% en la
Plaza La 21 de Ibagué y se cotizó el kilo a $1.238, por un menor acopio desde
Fusagasugá (Cundinamarca).
Entre tanto, la cotización subió 44% en Tunja, donde se
negoció el kilo a $1.200, porque ingresó menor carga desde Ramiriquí, Tibaná,
Ventaquemada, Siachoque y Soracá (Boyacá), en donde según el comentario de los
comerciantes, hay menor cantidad de cultivos en fase de cosecha y el verano de los
últimos meses está afectando los cultivos en proceso productivo. Igualmente, en Neiva
se incrementó la cotización 41% y se vendió el kilo a $1.265, ya que llegó mayor
cantidad desde Bogotá, Pasto, Ipiales (Nariño) y Puracé (Cauca).
Por otra parte, el precio de la arracacha blanca subió 16% en Pereira y se vendió el kilo a $821. En cambio la cotización de la arracacha amarilla bajó 14% en Cúcuta y se transó el kilo a $600, porque llegó más cantidad del tubérculo desde Pamplona y Chitagá (Norte de Santander).
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios