Tránsito Pereira no aplicará todavía medida de casco reglamentario
El Instituto Municipal de Tránsito
de Pereira está a la espera de que el Ministerio de Transporte dé vía libre a
la aplicación de la nueva reglamentación de uso del casco para motociclistas,
cuyo propósito es exigir la protección integral de la cara del usuario.
Precisamente los estudios realizados
a los motociclistas advierten que el rostro es la parte de la cabeza que más
sufre en un accidente.
En ese orden de ideas, la norma
exigirá a futuro que los usuarios porten un casco cerrado (es decir, que su
estructura cubra el mentón), que tengan visor o estén acondicionados para usar
con gafas. En cualquier caso, este adminículo debe estar debidamente asegurado
a la cabeza, con elementos de sujeción, generalmente, correas. Además, deben
ser fabricados con fibra de vidrio y protegidos en su interior con material
plástico espumado (“icopor”).
“Nosotros estamos esperando que el
Ministerio de Transporte nos diga a partir de qué momento debemos aplicar esta
normativa; queremos dejar claro que hoy no lo estamos haciendo”, explicó Rocío
Arango, la comandante de los agentes de tránsito del Instituto Municipal.
Es preciso decir que un impacto de
un casco de fibra de vidrio protege más que aquellos fabricados en pasta, ya
que a diferencia de estos últimos, no desprende astillas, que podrían afectar
aún más la cabeza en caso de un accidente.
Por su parte, el director del
Instituto, Mario León Ossa, señaló que en cuanto la aplicación de la norma
quede establecida, procederá a hacer una campaña de sensibilización con los
motociclistas y usuarios en general. “Nuestra tarea no es imponer comparendos,
sino hacer cumplir las normas, pensando siempre en la seguridad de los actores
de la vía”.
¿Qué se
está sancionando?
Actualmente, los motociclistas
pueden ser objeto de una sanción equivalente a $344.600, si tanto el conductor
de la moto como su parrillero portan cascos que no tienen impreso el número de
la placa, o si teniéndolo, el número no corresponde al de la moto que se
conduce.
Los agentes de tránsito, hoy, no
pueden sancionar a ningún motociclista que porte un casco que no sea cerrado
(que cubra el mentón).
Y en cuanto a los chalecos, la norma
indica que los motociclistas pueden portar una chaqueta o prenda que reflecte
la luz (sin interesar el color de la prenda). Los chalecos, las chaquetas o las
prendas que cumplan con esa característica, no están en la obligación de tener
el número de la placa de la moto impresa o bordada, según el caso.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios