Estudiantes conocieron en Plan de Desarrollo de Risaralda
El desarrollo del sector agrícola en el
departamento es una de las prioridades del gobernador de Risaralda, Sigifredo
Salazar Osorio, por lo que se busca involucrar a los jóvenes en este proceso
dándoles a conocer los planes, proyectos e inversiones previstos para el campo.
Por lo anterior, desde la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario se lideró este jueves una actividad académica en la
Unisarc, en la que los estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de
conocer y resolver sus inquietudes respecto a los aspectos que involucran el
renacer del campo en el Plan de Desarrollo.
“Nosotros como institución universitaria
debemos mirar cómo podemos aportar al desarrollo de los jóvenes desde el Plan
de Desarrollo, por eso esperamos que desde la facultad de Ciencias Pecuarias
podamos comprometernos al desarrollo de proyectos de emprendimiento en
ganadería y piscicultura”, expresó Alba Nidia Restrepo, decana de la Facultad
de Ciencias Pecuarias de la Unisarc.
Para el Gobernador es muy importante que
los risaraldenses se interesen por conocer el Plan de Desarrollo, especialmente
sobre la ruta que se ha marcado para la productividad del campo en este
cuatrienio.
“Con este tipo de eventos queremos que los
jóvenes vean que en este Plan de Desarrollo hay grandes oportunidades de
generar empresas sostenibles agropecuarias, que entiendan que hay que
permanecer en el campo y que el Plan de Desarrollo les puede generar las
oportunidades para que se conviertan en empresarios del campo”, aseguró Diego
Naranjo, secretario de Desarrollo Agropecuario.
Por su parte los estudiantes agradecieron a
la universidad y a la Gobernación por este tipo de espacios en los que pueden
conocer la ruta del departamento para estos cuatro años, en especial en uno de
los renglones más relevantes de la economía local.
“Es muy importante que podamos asistir a
este tipo de eventos porque tenemos la posibilidad de conocer más sobre la
agricultura, el departamento y el país, y como se involucra el tema de la paz y
el emprendimiento”, agregó el estudiante Miguel Ángel Vanegas.
Finalmente el Secretario de Desarrollo Agropecuario
hizo énfasis en que se espera que los jóvenes vean en el campo una posibilidad
de desarrollo para el país, que requiere del relevo generacional.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para nosotros, dejanos tus comentarios