Con foro cerró la Semana de la Movilidad en Pereira




Como parte del cierre de la Semana de la Movilidad, se realizó hoy el Foro Movilidad Sustentable: Ambiente sano, convivencia y desarrollo, que contó con la participación de conferencistas expertos en movilidad urbana, quienes compartieron diferentes casos de ciudades del país y los retos y propuestas alrededor del tema para impactar a las sociedades en lo ambiental, interacción entre ciudadanos y desarrollo del territorio.

El Alcalde de los pereiranos, Juan Pablo Gallo Maya, realizó la apertura del Foro y compartió con los asistentes las iniciativas que se vienen implementando en la Capital del Eje para mejorar la movilidad. “Todos nos movemos.

Es obligación de cualquier Administrador garantizar este derecho a los ciudadanos. Hay tres caminos para garantizar una movilidad responsable, segura y consciente: evitar, cambiar y mejorar”, explicó.

Evitar Respecto a “evitar”, indicó que se trata de “evitar la mayor cantidad de viajes y que éstos tengan trayectos más cortos, que los ciudadanos se puedan mover a pie, que es la manera más eficiente. No siempre es sencillo, pues solo tienen un pequeño espacio, el andén”.

El mandatario agregó que hay que buscar usos de suelo mezclados para que la gente camine más. “Hoy tenemos sectores conectados como el centro y la Circunvalar y hay otro puente que es vehicular y peatonal que también conecta estas zonas: el Barranquero”. 

Cambiar Para trayectos de más de 5 kilómetros se puede utilizar la bicicleta, lo cual no sólo beneficia al medio ambiente, sino que cumpliríamos una meta importante para nuestra salud: el ejercicio. Mejorar Cuando invertimos en transporte público invertimos en equidad. 

Al final de la Administración tendremos cubierto el 70% del territorio. Un bus en una hora mueve 110 pasajeros, un articulado, 620, y cuando tengamos el cable aéreo (MegaCable), serán más de 2000 pasajeros los que se desplacen en una hora por esta línea.

Entre los conferencistas del foro estuvo Juan Felipe Sanabria, Director Nacional de Tránsito y Transporte quien habló sobre la movilidad sustentable y cómo impacta de manera positiva en lo social, ambiental e interacción entre ciudadanos.

Sanabria hizo referencia a bicicletas compartidas, una iniciativa que también se viene implementando en la Administración Municipal mediante el préstamo de bicicletas a los funcionarios y contratistas.

De igual forma, se desarrolla el sistema de bicicletas públicas para los ciudadanos, con estaciones en cuatro puntos del centro de Pereira: Parque Olaya, Parque El Lago, Parque La Libertad y Plaza de Bolívar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas