Gobernador Sigifredo Salazar fue reconocido por hacer de Risaralda un “Territorio Amigo de la Niñez”




- Se destacó la generación de programas que benefician a los niños risaraldenses para promover sus habilidades, garantizar el respeto de sus derechos y escuchar sus opiniones frente a los procesos que los involucran. 



El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, fue reconocido a nivel nacional por la Unicef, la Unesco, Colombia Líder y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar por hacer de Risaralda un "Territorio Amigo de la Niñez", con su programa de Educación Regional donde en alianza con los departamentos de Caldas, Quindío y Valle del Cauca aúnan esfuerzos para garantizar la educación de calidad en los planes de desarrollo de las tres próximas administraciones.


“Recibimos este reconocimiento porque somos un territorio amigo de la niñez, estos cuatro años hemos trabajado fuertemente por nuestros niños y adolescentes por alrededor de 190.000 que habitan el departamento, en diferentes programas, por ejemplo, el Programa de Alimentación Escolar que se ha manejado con total responsabilidad, pero también otros programas de nutrición en todo el territorio risaraldense, así como el bilingüismo que manejamos en primaria; programas de deporte y cultura que son fundamentales para esta población. Somos un territorio amigo de la niñez y quiero agradecer al ICBF, la Unesco, La Unicef y Colombia Líder por este reconocimiento tan hermoso que me llega al corazón”, destacó el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio.  


Esta estrategia, que es liderada por la Unesco, la Unicef, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y evaluado por Colombia Líder, convocó a 45 entidades territoriales entre ellas 16 Gobernaciones y 29 Alcaldías la cuales concursaron con las acciones relacionadas con garantía de derechos para la niñez. Risaralda concursó en las categorías de Rendición Pública de Cuentas, Mesas de Participación Infantiles y garantía de educación. 


Pedro Pablo Castrillón, referente regional del Sistema de Bienestar Familiar explicó el proceso que se llevó a cabo para elegir a las entidades territoriales con acciones contundentes para el mejoramiento de la calidad de vida de la niñez colombiana: “Territorios Amigos de la Niñez es una estrategia a nivel mundial liderada por la Unicef que busca que los gobiernos locales sean garantes de los derechos de los niños.


En Colombia es el primer año que se realiza y la Gobernación presentó evidencias de las buenas prácticas que realiza especialmente en educación, por tal razón después de ser analizadas fue elegida con este reconocimiento, al igual que las Gobernaciones de Atlántico, Cundinamarca, Santander y Sucre”.  

En este sentido, destacó que el programa por el que fue reconocido se denomina “Plan Regional de Educación del Eje Cafetero 2019-2031, aprender a desaprender”, el cual es liderado por el departamento y ejecutado en conjunto con Caldas, Quindío y Valle del Cauca en el marco de la Región Administrativa de Planeación del Eje Cafetero, RAP y del cual hacen parte 51 municipios, con 376.259 estudiantes de los cuales 17.607 son indígenas; 4.576 son afrodescendientes; 22.075 con discapacidad y 18.058 son víctimas del conflicto.  



Por Risaralda se presentaron la Gobernación, al igual que las Alcaldías de Pereira y Pueblo Rico, siendo esta última reconocida por su trabajo para disminuir los índices de desnutrición en los niños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder