Plan de Ordenamiento Territorial sigue su trámite en la Asamblea




En primer debate de sesiones extraordinarias la Asamblea Departamental aprobó el proyecto de Ordenanza 036 por el cual se adopta el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial de Risaralda 2020 – 2035. En esta ocasión fue suprimida del proyecto la propuesta de distribución de las provincias.   


 Siendo coherente con su visión a largo plazo del territorio, que hace parte de su Plan de Desarrollo Risaralda Verde y Emprendedora 2016 - 2019, el Gobernador Sigifredo Salazar presentó a la Asamblea Departamental el proyecto de Ordenanza 036 por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial de Risaralda 2020 - 2035.   

Es de recordar que este proyecto de ordenanza fue archivado en tercer debate en las pasadas sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, luego de cerca de un año de discusiones en la duma, por lo que el Gobernador Sigifredo Salazar lo presentó nuevamente para este periodo de extras, con el fin de dejar al departamento una hoja de ruta que le permita ser un territorio equitativo, competitivo y sostenible.   

Según explicó el secretario de Planeación departamental, Claudio Olivella Orcasitas, “el artículo 10 del proyecto tenía una propuesta sobre las provincias, que generó debates en la Asamblea, en donde afirma que el departamento promoverá su creación acorde a la Ley 1454 de Ordenamiento Territorial, y recomendábamos una distribución, lo que hicimos fue quitar en el artículo la propuesta de la distribución”.   

Además, aseguró que “este proyecto se presenta por una importancia estratégica, para que quede dispuesta para que los municipios y los gobiernos entrantes lo pongan en consideración en sus Planes de Desarrollo, al igual que el nuevo Gobernador. Hoy pasamos por el primer debate y fue aprobado por mayoría, en el transcurso de la semana estaremos en comisiones y en plenaria y esperamos que el próximo jueves se tome la decisión que los diputados crean conveniente”.   

En ese mismo sentido se pronunció el diputado Hugo Armando Arango para quien “a todas luces es el cierre del ciclo del Plan de Desarrollo Risaralda Verde y Emprendedora, verde porque plantea que el componente ambiental en los Planes de Ordenamiento Territorial, y en la Risaralda que hoy también está tramitando el Plan de Gestión Ambiental (PGAR 2039) es una agenda del concepto ambiental que muy bien lo marca este gobierno en su plan de desarrollo. 

También es definir la vocación real para generar riqueza, en materia de competitividad hemos demostrado que por ubicación geoestratégica y geopolítica somos potencia en temas como la PLEC, y este PDOT define el modelo de ocupación del territorio”.   


En primer debate también fue aprobado el Plan de Gestión Ambiental de Risaralda, PGAR 2020 – 2039, como la política pública ambiental del departamento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clariza tiene el secreto de un buen 'Pipilongo' como afrodisíaco

El tradicional parque recreacional El Vergel en Pereira, con nuevas piscinas

Julio César Gómez, asumió como director de la Carder