Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Encuentro por los Ecosistemas Andinos

La cooperación internacional es clave para proteger nuestros ecosistemas. Desde la CARDER, participamos en un encuentro estratégico para asegurar un futuro sostenible en los Ecosistemas Andinos y más allá.🌱🌎 #PaisajeAndes #HerenciaColombia #CARDER

Herencia Colombia, proyecto para la conservación

¡Unidos por un Futuro Sostenible en Los Andes!🌍🌱 Hoy damos un paso crucial en la protección de nuestros paisajes en los Andes Centrales. Con el proyecto "Herencia Colombia", estamos trabajando para asegurar que las generaciones futuras disfruten de la riqueza natural que nos rodea. Juntos, estamos construyendo un camino hacia la sostenibilidad, donde la conservación y el desarrollo van de la mano. 🌿💪 #Sostenibilidad #Agua #MedioAmbiente

Día del Puma

Imagen
Risaralda es un tesoro de la vida natural, y una de las joyas más hermosas de la fauna silvestre es el Puma (Puma Concolor); uno de los félidos más geniales que podemos encontrar en el departamento.  Este majestuoso felino habita en diferentes ecosistemas de nuestro territorio. Con su pelaje que puede variar en tonos desde el gris hasta el rojizo, se camufla muy bien, convirtiéndose en un depredador sigiloso y eficiente. Es el segundo felino más grande de todo el continente, y por eso, su presencia en Risaralda es un testimonio de la rica biodiversidad que poseemos.  Los pumas normalmente se encuentran en la cima de la pirámide alimenticia y, por ello, su presencia puede ser un reflejo de la buena salud de los ecosistemas. Se han adaptado a la vida en solitario, son sigilosos pero territoriales, y cumplen una función vital en el equilibrio de los ecosistemas. Pese a su gran tamaño, los pumas no tienen la capacidad de rugir; sin embargo, emiten una gran variedad de sonidos como...

Autoridades buscan unificar acciones para conservar el Parque de los Nevados

  Diversas autoridades nacionales e internacionales se reunieron en los Andes Centrales para fortalecer la conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados y otros ecosistemas clave de la región. 🌎🦜🌳 #ElAmbienteNosUne

Conciencia sobre el ruido

... 🌿🧠 El ruido excesivo afecta nuestra salud y la de la fauna. Estrés, ansiedad y problemas cardíacos son solo algunos de sus efectos en las personas, mientras que los animales deben cambiar su comportamiento y hábitat para adaptarse. Por eso, cada año celebramos el Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido. Recordemos la importancia de un entorno más tranquilo y saludable para todos. 🤫💚

Piloto de conservación en Planes de San Rafael

En el distrito integrado de planes de san Rafael en Santuario. la CARDER🌱, Gaia, Fecomar, Grupo Observadores de Aves 🦜(cacique candela), WSC Colombia, Representante de los Agricultores del Área y Instituto de Investigación 🔍de Recursos Biológicos Alexander Von Homboldt, se encontraban en este maravilloso lugar en el desarrollo de la actividad del primer piloto de evaluación de la equidad en la gobernanza y la gestión para el manejo de áreas protegidas✅

Socialización avances del Parque de los Nevados como sujeto de derechos

Imagen
  Socializando los avances para cumplir la sentencia STL 10716 de 2020, directores de las Corporaciones Autónomas y Secretarios de Despacho de 4 gobernaciones destinados a este fin, se reunieron en Pereira por invitación de la RAP Eje Cafetero.  La Región Administrativa y de Planificación RAP Eje Cafetero, invitó a los directores y funcionarios de algunas de las entidades territoriales accionadas en la sentencia STL 10716 del Parque Nacional Natural Los Nevados como sujeto de derechos, para socializar sobre los avances que han tenido en cuanto al cumplimiento de la resolución judicial.   En dicho sentido, cada una de las gobernaciones de Caldas, Tolima, Quindío y Risaralda, expusieron sobre las acciones adelantadas en cumplimiento del fallo. Los temas de reforestación, compra de predios y recuperación del ecosistema fueron puntos de convergencia en este aspecto.

Entrevista con el director de la Carder sobre la preocupación en los terrenos del Parque de los Nevados

 

Autorizado plan de manejo

  ... En medio del Consejo Directivo de la CARDER, en el que hicieron presencia el gobernador de Risaralda, los alcaldes de Pereira, Guática, Apía, Mistrató, la delegada del Ministerio de Ambiente y Presidencia de la República, y representantes de los sectores privados, ONG ambientales, comunidades negras, indígenas; se realizó la aprobación para la actualización del Plan de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan, la reasignación de recursos para el cuidado de los páramos, y se otorgó la facultad al director de la autoridad ambiental para solicitar créditos de hasta 40.000 millones de pesos para los proyectos de saneamiento hídrico en el departamento. 🗣️☘️

Gestión de las Áreas Protegidas

Imagen
Como autoridad ambiental, la CARDER promueve la gestión de las áreas protegidas del departamento, en cumplimiento del Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo. En una decisión unánime, el Consejo Directivo de la CARDER aprobó la actualización del Plan de Manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Cuchilla del San Juan.  Este documento renovado, clave para la planificación, guiará la gestión y conservación del área protegida durante los próximos cinco años, con vigencia desde 2024 hasta 2029. El director General de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER, Julio César Gómez Salazar, señaló que este Plan de Manejo “da la posibilidad de garantizar la conservación de este bioma tan estratégico para la comunidad y para la humanidad, sino que también vamos a llevar ese instrumento territorial planificador de conservación a la COP16, donde debemos de ser garantes de las compensaciones económicas a estos territorios a...

Carder visitó Campoalegre

  🌿 El director de la CARDER visitó el área protegida Campoalegre, y se comprometió con las labores de mantenimiento de su reforestación. La autoridad ambiental, Masbosques y Wild Nature Foundation 🌳 han reforestado cerca de 380 hectáreas en el sector de Cortaderal, y ya han iniciado las labores de mantenimiento del material vegetal. 🌱 #Bosques #Naturaleza #ElAmbienteNosUne

Empresarios fueron escuchados en la Carder

Imagen
  La autoridad ambiental escuchó las peticiones y observaciones ambientales de los empresarios del departamento, y continúa trabajando de la mano con los sectores productivos.  En las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, y con la presencia de todos los líderes y lideresas de los sectores productivos del departamento, el director de la CARDER encabezó los diálogos que tienen por objetivo escuchar las peticiones y sugerencias provenientes de las empresas del departamento, y de esta manera continuar trabajando de manera articulada en pro del medio ambiente. La profesional especializada de la CARDER, Mónica Salazar, dio a conocer en medio del evento que: “La Corporación tiene un rol de autoridad ambiental donde tenemos todo el tema de trámites y permisos para el aprovechamiento de los recursos naturales, pero también tenemos el otro lado y es cómo apoyamos a los sectores productivos que trabajan en el tema ambiental, más allá del cumplimiento. Por eso, c...

Definen acciones para intervención en la Laguna del Otún

Imagen
Conocer el territorio es fundamental para comprender cómo conservarlo. Por eso, diferentes integrantes del Sistema Nacional Ambiental (SINA) a nivel regional, nos reunimos en la Laguna del Otún. Juntos, analizamos los avances y retos que enfrentamos para garantizar la conservación de estos valiosos ecosistemas.  Se llevó a cabo una visita técnica al Parque Nacional Natural de los Nevados, un territorio reconocido como sujeto de derechos, para discutir y coordinar estrategias de protección y conservación de sus valiosos ecosistemas.  La jornada, que comenzó a las 4 de la mañana con una expedición a la Laguna del Otún, contó con la participación de la CARDER, el Instituto Alexander Von Humboldt, CORPOCALDAS, Parques Nacionales Naturales, la Gobernación de Risaralda, las alcaldías de Pereira y Santa Rosa, la Policía de Carabineros y Policía del Agua. Durante el recorrido, los actores involucrados enfatizaron la importancia de un trabajo articulado para asegurar la protección de...

Autoridad ambiental recorrió la Laguna del Otún

🌍 Conocer el territorio es fundamental para comprender cómo conservarlo. Por eso, diferentes integrantes del Sistema Nacional Ambiental (SINA) a nivel regional nos reunimos en la Laguna del Otún. Juntos, analizamos los avances y retos que enfrentamos para garantizar la conservación de estos valiosos ecosistemas. 🌱💧 Agradecemos el acompañamiento en esta visita técnica al Parque Nacional Natural de los Nevados, el Instituto Alexander Von Humboldt, CORPOCALDAS, Parques Nacionales Naturales, Gobernación de Risaralda, y las alcaldías de Pereira y Santa Rosa, Policía de Carabineros y Policía del Agua. #CARDER

Homenaje a Primitivo Briceño

  🌿 Realizamos el ‘Reconocimiento y Homenaje Póstumo en Memoria de Primitivo Briceño’ en las instalaciones de la CARDER, un personaje ilustre por su destacada gestión ambiental. Sus hijos Alejandro y Consuelo Briceño, viajaron desde Andalucía, España, e hicieron parte del reconocimiento en honor a su padre. 🌱

Inmersión en experiencias turísticas

Imagen
En Mistrató (Risaralda) se realizó un taller de tres días de inmersión en experiencias turísticas, con el objetivo desarrollar actividades para el proceso de ordenamiento turístico del área protegida.  Este taller reunió a organizaciones ambientales y a representantes de la comunidad local de Apía, Belén de Umbría, Mistrató y Pueblo Rico (Risaralda), los cuatro municipios donde se encuentra el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Cuchilla de San Juan, con el propósito de abordar temas esenciales relacionados con la capacidad de carga del área, los impactos potenciales del turismo y las acciones de manejo necesarias para implementar actividades turísticas de manera sostenible. El líder del componente turístico en la actualización del plan de manejo del DRMI Cuchilla del San Juan, Jimmy Leandro Monsalve García, señaló que la participación activa de la comunidad local y las organizaciones de base es crucial para asegurar un enfoque inclusivo y eficaz en la gestión del turismo ...

Catedral ambiental, Primitivo Briceño, se destaca

  ✅📝 La #CARDER realizó clausura de la Cátedra Medioambiental Primitivo Briceño, “Gestión, Cultura y Participación Ciudadana”, como estrategia de fortalecimiento de las capacidades y conocimientos en los equipos de trabajo de #EducaciónAmbiental, para garantizar la interacción y sensibilización con la ciudadanía en el departamento, en la importancia de conservar el medio ambiente y ser formador de formadores. #MedioAmbiente #PrimitivoBriceño #Aprendizaje #Risaralda

Diálogos en bioeconocomia

Imagen
  Estos diálogos buscan brindar nuevas oportunidades para transformar nuestra región a través de la Bioeconomía. Del 25 de julio al 15 de agosto, este seminario presencial organizado por CARDER y la UTP a través del Nodo de Innovación en Biodiversidad, espera generar un espacio de aprendizaje y construcción de economías sostenibles. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), desarrollan el seminario "Diálogos en Bioeconomía", que se lleva a cabo desde el 25 de julio hasta el 15 de agosto de 2024. Este evento es una iniciativa del Nodo de Innovación en Biodiversidad, diseñado para compartir conocimientos y fomentar la transformación hacia una Bioeconomía sostenible en el departamento de Risaralda. Las sesiones están divididas por días, los cuales van de la siguiente manera: Construyendo el Concepto - 25 de julio Áreas Priorizadas - 1 de agosto Entidades y Roles - 8 de agosto Perspectivas, Retos y Oportunidades - 15...

Acá puede conocer más sobre el RUA

👉🏼Conoce como puedes realizar el Registro Único Ambiental (RUA) 🌿a través de la plataforma administrada por el IDEAM. 🔗https://bit.ly/3AkGid1 La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, esta presta a asesorarte como puedes realizar es importante trámite que contribuye en el cuidado de los recursos naturales de nuestro departamento. Mayor información www.carder.gov.co #Carder #RUA #Ambiente #Trámites

Acompañamos a la Carder en controles contra la minería ilegal

Hay que proteger al Guatín

Imagen
Descubre nuestra maravillosa riqueza en fauna silvestre perteneciente a la gran biodiversidad que posee nuestro departamento.  Gracias al trabajo ambiental e institucional, hemos evidenciado la importancia de los procesos para su conservación. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, se complace en presentar a uno de los habitantes más interesantes de nuestros bosques: El Guatín (Dasyprocta punctata). Este roedor, también conocido como ‘Agutí’, es un elemento esencial de nuestra biodiversidad y desempeña un papel importante en la conservación de los ecosistemas locales. El Guatín es un roedor de tamaño mediano, que puede medir entre 40 y 60 centímetros de longitud y pesar hasta 4 kilogramos. Su pelaje es de color marrón rojizo, con un brillo que varía según la luz del entorno. Este animal es conocido por su agilidad y rapidez, características que le ayudan a escapar de los depredadores y a moverse con destreza en su hábitat natural, muy común en las zonas pobladas. La...

Autoridad ambiental acompañó ejercicios en Santuario

El director de la #CARDER desde Planes de San Rafael, Santuario, acompañó el entrenamiento 🧯 de los diferentes cuerpos de bomberos 🚒 de Risaralda, para realizar procesos de aprestamiento frente a las contingencias y Fenómenos de El Niño y La Niña, que puedan comprometer la estabilidad de los ecosistemas 🌳 del departamento. #ElAmbienteNosUne #Bomberos

Conductores envían mensaje para no caer en trampa de traficantes

  🟢🪵Tras la incautación por transporte ilegal de los recursos naturales y el cumplimiento de los sancionatorios ambientales, los ciudadanos infractores dan un mensaje de concientización del cuidado por el medio ambiente. #CARDER #Incautación #RecursosNaturales

Autoridad ambiental pide cuidar el Yaguarundí

  El Yaguarundi es una especie de felino común dentro de los ecosistemas 🌳⛰️ risaraldenses, cada vez es avistado con más frecuencia y eso está asociado a múltiples factores: Ampliación de la frontera agrícola, 🚜 expansión urbana, 🌇 fragmentación de los bosques, lo que hace que su hábitat sea cada vez más reducido; es por esto que se avista con mucha facilidad en las últimas décadas en veredas y urbanizaciones que cuenten con alguna cobertura vegetal asociada, en ocasiones puede atacar aves de corral como gallinas, 🐓 codornices y patos, 🦆 ya que les resultan una presa fácil de cazar y no se cuenta con las medidas de seguridad adecuadas. Para esto se recomienda, mantener las aves de corral encerradas en galpones con malla. #FaunaSilvestre #Animales

El Director de la Carder, habló de la incautación de madera y las organizaciones delictivas

 

Director de la Carder revisa obras del colegio en Apía

💚✅El director de la autoridad ambiental visitó el municipio de Apía, y revisó los avances que registra la obra de la Sagrada Familia, un proceso de restauración de un patrimonio arquitectónico de Risaralda. La Corporación, el gobierno departamental y municipal, tienen como propósito lograr su recuperación, y para ello; la CARDER ha donado la totalidad de madera decomisada a partir de los diferentes operativos de transporte ilegal de este recurso en el departamento.

Madera incautada, utilizada para reconstrucción de colegio en Apía

Imagen
La CARDER donó madera decomisada de los diferentes operativos realizados por transporte ilegal de este recurso, para la restauración del patrimonio arquitectónico de la I.E. La Sagrada Familia en el municipio de Apía. Con el objetivo de recobrar la vida de las instalaciones de la Sagrada Familia en Apía, el director general de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, junto al gobierno departamental y municipal, se propuso restaurar esta obra que constituye un patrimonio arquitectónico para el departamento, aportando así la totalidad de la madera requerida, y brindando el acompañamiento técnico necesario.  Por ello, el director de la autoridad ambiental, Julio César Gómez, visitó dichas instalaciones para verificar los avances que se registran, y expresó que: “Este es un edificio que nos hemos dado a la tarea de recuperar, la idea es que la madera que le decomisamos a los ecocidas la podamos utilizar en esta extraordinaria obra que será de gran valor para los habitantes de Ris...