Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Estudiantes conocieron el accionar de la Carder

Imagen
El profesor Alex Mauricio Jiménez Ortega, del programa de biología de la Universidad Tecnológica del Chocó, se encuentra liderando un enriquecedor recorrido por el eje cafetero junto a estudiantes de biología e ingeniería agroforestal.  Esta iniciativa busca ampliar la perspectiva profesional de los estudiantes, permitiéndoles explorar el quehacer del biólogo en diferentes entornos laborales.  Durante el recorrido, los estudiantes han tenido la oportunidad de visitar la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), donde han aprendido sobre los ecosistemas del eje cafetero y las funciones de los biólogos en la región.  Además, se les ha ofrecido información sobre posibles oportunidades laborales futuras. En las actividades destacadas del recorrido, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), ha jugado un papel importante en esta experiencia educativa. Durante la visita, los estudiantes participaron en sesiones informativas sobre gestión de ecosistemas y...

Buscan proteger a la Danta de Montaña

✅Con el objetivo de proteger y conservar nuestra danta de montaña, el director de la autoridad ambiental de Risaralda se reunió con biólogos, investigadores y múltiples expertos de WSC, el Instituto Von Humboldt, el Zoológico de Cali, entre otras organizaciones, para continuar trabajando en pro de encontrar soluciones a las actuales problemáticas que registran estos grandes mamíferos

Incautan madera en operativo

  🌿 Nuestros operativos de vigilancia y control 👮🏻 sorprendieron a los traficantes de material forestal 🪵 con madera proveniente del Chocó biogeográfico, sin sus respectivos permisos y/o salvoconductos. 📄 La autoridad ambiental y la Policía Nacional vigilan y cuidan conjuntamente nuestro territorio las 24 horas. 🚨 #ElAmbienteNosUne #Denuncia #Tráfico

Carder fortalece Dona un Libro para llevar más bibliotecas a los pueblos

Imagen
Dona un Libro, Siembra Conocimiento, propone ofrecer espacios para la recolección de libros que serán destinados y aprovechados por la población infantil de las escuelas rurales del departamento de Risaralda.  A lo largo de la historia, los libros han sido pilares fundamentales del conocimiento y la educación. Han permitido que las ideas, las historias y los descubrimientos se transmitan de generación en generación, construyendo el tejido cultural de nuestras sociedades. Sin embargo, en la era digital, los libros han sido relegados por el internet y las tecnologías modernas. Aunque el acceso a la información se ha democratizado gracias a la web, es importante recordar que los libros siguen siendo una fuente invaluable de conocimiento, especialmente en comunidades donde el acceso a internet es limitado o inexistente. En muchas zonas rurales de nuestro departamento, los libros continúan siendo una herramienta esencial para la educación y el crecimiento personal. A través de ellos, la...

Carder visitó Las Hortensias

... 🌿 El director de la #CARDER continúa acompañando a la comunidad de la vereda Las Hortensias, Alto del Nudo, ante el proceso de remoción de masas que actualmente se registra en este sector. 👉🏻 La Corporación ha puesto a disposición todo su equipo técnico para lograr identificar las causas que detonan los movimientos de tierra, y de esta manera, dar a conocer en los próximos días cuál será la intervención de la CARDER 🌱 en dicha situación. #MedioAmbiente #ElAmbienteNosUne

Mesa Ambiental Indígena en Pueblo Rico

... Desde Pueblo Rico, continuamos con las Mesas Ambientales, enfocándonos en la Mesa Ambiental Indígena. Compartimos un día productivo con las 18 autoridades indígenas locales, representadas en los cabildos y diversas formas de organización. Este trabajo es fundamental para el desarrollo del plan de vida de nuestras comunidades indígenas. ¡Gracias por el compromiso y la colaboración constante! 🌿👐

Incautan cargamento de guadua

... 🔴El director de la CARDER encabezó operativos de vigilancia y control en La Virginia. Durante las inspecciones, se decomisaron 200 unidades de guadua procedentes de Caldas, y la incautación de un camión de madera proveniente del municipio de La Celia, que transitaban por Risaralda sin los salvoconductos necesarios. #Carder #Incautación

Se analiza PTAR para La Florida

🌿 El director de la #CARDER, acompañado de un nutrido equipo técnico, participó en una visita de campo 🏞️ junto con la Secretaría de Desarrollo Rural de Pereira y la comunidad de La Florida. El objetivo de esta visita fue evaluar 🔎 la viabilidad de terrenos para la construcción de la PTAR 💧de este corregimiento. #MedioAmbiente

Mesa ambiental en Pueblo Rico

🟢Llegamos al municipio de Pueblo Rico con nuestras Mesas Ambientales, donde la Corporación realizó una inversión de 2.813 millones de pesos en la vigencia 2023 en proyectos ambientales donde están vinculadas las diferentes comunidades que son parte de este municipio.

Tortugas llegaron a la costa norte

  🚛 Enviamos 70 tortugas 🐢 (morrocoy, hicotea y tortuga de río Magdalena) a la costa norte colombiana gracias al apoyo interinstitucional entre la #CARDER, 🌿 CARDIQUE y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) del Valle del Cauca. 🫱🏽‍🫲🏾 #Animales #Naturaleza #MedioAmbiente

Carder convoca a organizaciones juveniles

Imagen
  En el marco de la realización de la COP16, el evento de discusión y negociación más importante en materia ambiental, que será realizado del 21 de octubre al 01 de noviembre en Colombia, y con el objetivo de incentivar en la juventud la conciencia, el conocimiento y el cuidado por nuestro planeta, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda convoca a todas las organizaciones juveniles del departamento a la cuarta versión del Campamento Ecos Ambientales 4.0; un espacio de diálogo constructivo, crítico, vivencial y reflexivo que posibilite la formación y transformación de la cultura ambiental en esta población. Aquellas organizaciones o colectivos que deseen postularse deberán diligenciar un formulario de inscripción, que debe ser realizado por un representante que no haya participado anteriormente del campamento, esto con el fin de incentivar la inclusión de nuevas personas. Los participantes podrán acceder a los diferentes materiales, herramientas y contenidos necesarios para la...

Carder revisó riesgo de acueducto comunitario

... 🌍 El director de la CARDER visitó el acueducto comunitario de Barrios Unidos de Frailes para atender una denuncia sobre su riesgo estructural. Este problema es consecuencia de obras de GERENCIAR y las lluvias recientes.🌧️🛠️🤝 Durante la visita, el presidente del acueducto informó que se llegó a un acuerdo con GERENCIAR y la Alcaldía de Dosquebradas, y reconoció el apoyo de la #CARDER en este y otros procesos. #DenunciaCiudadana

Ya está rigiendo ley para la utilización del plástico de solo uso

Imagen
Desde el pasado 07 de julio empezó a regir la ley 2232 de 2022, que establece la eliminación gradual de 21 productos plásticos de un solo uso que saldrán del mercado en su totalidad en el año 2030, con el objetivo de transitar hacia una economía circular que reduzca la contaminación de plástico, uno de los factores de la triple crisis climática.   Los primeros ocho productos plásticos en desaparecer son:  Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, excepto aquellas reutilizables o de uso industrial.  Bolsas utilizadas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas.  Bolsas utilizadas en lavanderías para empacar ropa lavada.  Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías o llevar alimentos a granel, excepto para los productos de origen animal crudos.  Mezcladores de plástico Pitillos para bebidas. Soportes plásticos de copos de algodón o h...

Proyectos ambientales para el municipio de Marsella

🌿🗣️El director general de la CARDER, en compañía de su equipo técnico, lideró la mesa ambiental en el municipio de Marsella, en la que se socializaron los proyectos de inversión en la vigencia 2023 que sumaron un valor de 1.939 millones de pesos, y se continuó brindando el apoyo y asesoramiento en las problemáticas ambientales y de gestión del riesgo que actualmente enfrenta el municipio.

Carder atendió denuncia en La Virginia

... 🚨🌿 Atendiendo una denuncia ciudadana sobre el daño en el jarillón de expansión norte en La Virginia, nuestro director de la CARDER, Julio César Gómez, participó en una reunión clave junto al alcalde de La Virginia, representantes del Ingenio Risaralda y miembros de la comunidad. 🤝💪 Los participantes se comprometieron a intervenir con obras antes de que se vea comprometida la integridad del jarillón, garantizando así la seguridad de todos los habitantes. 🏡 #DenunciaCiudadana

La Celia, epicentro de Mesa Ambiental de la Carder

¡Seguimos recorriendo Risaralda! 🌿🚶‍♂️ En nuestras mesas ambientales municipales, estamos abordando problemáticas y proponiendo soluciones para preservar nuestros recursos naturales. 🌳✨ En La Celia, nos reunimos con 40 personas comprometidas con el medio ambiente y realizamos un taller muy productivo. 💚 Juntos, trabajaremos para implementar estas acciones en la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER).

Llamado de Julio César Gómez a Invías

... El director de la #CARDER, Julio César Gómez, hace un llamado 📢 urgente a @inviasoficial 🚧 debido al deterioro de la ladera en el paso del río #Risaralda por el barrio El Progreso en La Virginia. 🏞️ Además, sugiere construir estructuras como exápodos para garantizar la regeneración del suelo de protección. Es fundamental atender esta vía nacional que conecta al Chocó con el occidente de Risaralda para garantizar la seguridad de todos. 🚧🌍 #SeguridadVial #fenomenodelaniña

Mesa Ambiental en Marsella

@carderrisaralda ... El director de la CARDER, junto a su equipo técnico y el alcalde Alberto Peláez, participaron de la mesa ambiental 🌿 en el municipio de Marsella, donde dialogaron sobre las problemáticas que actualmente enfrenta dicho territorio en materia ambiental y de gestión del riesgo. 🫱🏼‍🫲🏾 #MedioAmbiente

Siguen los monitoreos a los ríos Cauca y Risaralda

  ... La CARDER continua en atención a los niveles del Río Cauca en el municipio de La Virginia, dando recomendación del constante monitoreo que debe tener debido a la alerta amarilla en la que se encuentra actualmente. 🌿💧 #virginia #riocauca #Somoscarder

Este siete de julio sin menos plástico

... 🌊🌍 ¡Atención a todos! 🌍🌊 Según la ONU, para 2050 podría haber más plástico en el océano que peces. Para evitar este triste futuro, el próximo 7 de julio saldrán del mercado 8 productos plásticos de un solo uso. ¡Es hora de tomar acción y cuidar nuestros océanos!

Controles de la Carder a los perros en la zona de La Florida

... 👉🏻El decreto 539 del 28 de junio de 2023, reglamenta el ingreso con mascotas o animales de compañía al sector de Cataluña – El Cedral, zona rural del corregimiento de La Florida. Estas acciones representan una amenaza para nuestra fauna:👇🏻 🚫 Tocar y perseguir a los animales silvestres 🦜para tomarse fotografías y videos en ambientes naturales, ya que aumenta el riesgo de zoonosis 🦠 para la fauna silvestre, doméstica y las personas. 🚫Divulgar los lugares de los registros de fotografías y videos con animales en su ambiente natural, aumenta los potenciales contactos con ellos e incrementa el riesgo de zoonosis. 🚫 Perseguir y atraer la fauna silvestre con uso de playback, silbidos, gritos, luces y comida afecta el comportamiento de los animales. 🚫 Alimentar 🍌a los animales silvestres y permitirles el acceso a residuos de comida afectan la salud de la especie, modifican su comportamiento y ecología alimentaria, lo que tiene impactos en el ecosistema, afectando la dispersión de...

Carder liberó Águila

  ... ¡Celebremos juntos el Día de la Vida Silvestre! 🌿 Hoy marcamos un hecho importante con la liberación de la águila Chondrohierax uncinatus. En colaboración con la Fundación Águilas de Los Andes, estamos comprometidos con la preservación y conservación de nuestras especies. Únete a nosotros en este esfuerzo por proteger nuestra fauna silvestre y asegurar un futuro sostenible para todos.

Ideas para el Cambio, cumple 12 años

Imagen
Como parte de la implementación de la Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ha puesto en marcha diferentes instrumentos para acercar a la ciudadanía al conocimiento científico-tecnológico a través del diálogo, la colectividad y el intercambio de saberes.  Uno de ellos es ‘Ideas para el cambio’, que cumple 12 años de operación y seis versiones realizadas. Esta iniciativa impulsa el trabajo colaborativo entre expertos en ciencia, tecnología e innovación y organizaciones de base comunitaria para la generación de proyectos novedosos que resuelvan necesidades manifiestas por los grupos de interés, basados en ciencia y conocimiento tradicional o ancestral.   En sus 12 años, ‘Ideas para el cambio’ ha vinculado a más de 3.600 personas en 27 departamentos, con una inversión que supera los $8.500 millones para la ejecución de 66 proyectos enfocados en soluciones para: agua, energía en zonas no interconectadas,...

La Carder izó la bandera para celebrar la diversidad

  En el Día del Orgullo LGBTIQ+, 🏳️‍🌈izamos la bandera para celebrar la diversidad en todas sus formas. Así como la naturaleza se enriquece con una multitud de especies y ecosistemas, 🌳 nuestra comunidad se fortalece con la inclusión y el respeto por cada individuo. En nuestra Corporación, nos comprometemos a crear un mundo donde la diversidad sea valorada y todos puedan florecer en armonía. 🌈 #OrgulloLGBTIQ #Diversidad #MedioAmbiente